El 18 de agosto, UnTER junto a la comunidad educativa realizaron un abrazo simbólico exigiendo la construcción de un nuevo edificio, reclamo que ya lleva 22 años.
El 18 de agosto, UnTER junto a la comunidad educativa realizaron un abrazo simbólico exigiendo la construcción de un nuevo edificio, reclamo que ya lleva 22 años.
Igual que el incremento del frío invernal, aumenta la impericia del gobierno para el mantenimiento de escuelas. Como una película reiterada, la falta de gas impide las clases normales. Ejemplo de ello, son las situaciones complejas que atraviesan al CET 22, CEM 35 de Cipolletti y en el CET 5 de Cinco Saltos. Sin embargo desde el ministerio se montan espectáculos mediáticos para ocultar la falta de respuestas concretas.
El lunes 23, se desarrolló en Viedma la reunión solicitada por UnTER a la Ministra de Educación y Derechos Humanos con el objetivo de exigir respuesta por infraestructura escolar, alimentos y transporte. Además de exponer situaciones vinculadas a la salud.
El lunes 21, UnTER participó de la asamblea interclaustros que se desarrolló en el Instituto de Formación Docente Contínua de Gral Roca- Fiske Menuco, para definir acciones conjuntas para exigir al gobierno la construcción de un nuevo edificio.
El 17 de marzo, en el marco de las Jornadas Institucionales, integrantes del Departamento de Salud en la Escuela de UnTER, junto a la Vocal Gremial Sandra Schieroni, recorrieron establecimientos educativos de Conesa, además se reunieron con la Intendenta y el Secretario de Obras Públicas de la localidad, con el objetivo de solicitar información sobre lo actuado respecto del Jardín de Infantes N° 22.
Para miles de estudiantes de Río Negro, el “normal inicio de clases” ha sido nada más que una frase. Escuelas en obra, sin insumos, con pérdida de cargos, sin nuevas creaciones, son escuelas que solo tienen las puertas abiertas pero sin acceso a la educación con las garantías correspondientes.
El mártes 15 de marzo, la comunidad de la Escuela 196 de Villa Alberdi, Villa Regina, en asamblea, definió la suspensión de clases hasta tanto se les garantice a estudiantes y trabajadores/as las condiciones de habitabilidad para el normal desarrollo de clases.
En Choele Choel, el 14 de marzo, se desarrolló una reunión entre UnTER y el Ministerio de Educación. Desde el sindicato se exigieron respuestas frente a situación edilicia, malas liquidaciones de salarios, cierre de cargos, transporte y comedores escolares, entre otros puntos. Y se reiteró el pedido de creación de cargos, devolución de descuentos unilaterales, actualización de asignaciones familiares y movilidad docente al valor de nafta en vigencia.
El Equipo de Salud en la Escuela del CDC de UnTER lamenta las inoportunas declaraciones del Consejero Escolar José María Ramallo, de la Región Sur I, descalificando el trabajo de la compañera Paola Loncón, Delegada de Salud de UnTER, quien denunció las irregularidades en las obras realizadas en le Escuela Primaria N° 17 de Ingeniero Jacobacci.