Biblioteca
-
Folleto Movimiento Antinuclear Rionegrino
Palabras clave:Folleto Movimiento Antinuclear Rionegrino
2018
-
Palabras clave:
Título: "Argentina Nuclear"
Elaboración: ECOSUR, con apoyo del Fondo de Mujeres del Sur
Publicación: noviembre 2017Plantas nucleares, minería de uranio, procesamiento, aguas pesadas...
Descargá el mapa aquí [Pdf - 13,6 M]
-
¿Cambio de matriz o cambio de sistema?
Palabras clave:Título: "Aportes para pensar el cambio del sistema energético. ¿Cambio de matriz o cambio de sistema?
Autor: Pablo Bertinat, Jorge Chemes, Lisandro Arelovich.
Observatorio de Energía y Sustentabilidad, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario. Taller Ecologista -
Transición energética justa. Pensando la democratización energética
Palabras clave:Título: Transición energética justa. Pensando la democratización energética
Autor: Pablo Bertinat
Publicación: Friedrich Ebert Stiftung -FES, 2016
¿Es posible tener un sistema energético más equitativo, menos concentrado, más democrático y menos contaminante? Este trabajo busca construir un diagnóstico de la situación energética mundial y regional a partir de un abordaje multidisciplinario, analizar no solo la estructura de fuentes energéticas, sino el sistema energético, tratando de abarcar múltiples dimensiones.
-
NO a la instalación de plantas nucleares. Ni aquí ni en ningún lado
Palabras clave:Título: "Ni aquí ni en ningún lado. No a la instalación de plantas nucleares".
Autor: Departamento Socioambiental Chico Mendes - Escuela Rodolfo Walsh / UnTER.
Publicación: Julio 2017.
NOS OPONEMOS A LA INSTALACIÓN DE CENTRALES NUCLEARES
• Por prevención: PORQUE demostrado están los riesgos a los que se somete el ambiente antes, durante y después del proceso de la central nucleoeléctrica.
-
ENERGÍA NUCLEAR. Una historia de engaños, ocultamiento y abandono
Palabras clave:Título: ENERGÍA NUCLEAR Una historia de engaños, ocultamiento y abandono
Investigación y redacción: Lic. Silvana Buján
Año: 2016 -
Palabras clave:
"¡Sí al agua! ¡Sí a la vida!". Cartilla de divulgación. Departamento Socioambiental Chico Mendes - Escuela Rodolfo Walsh/UnTER. Marzo, 2017.
El agua como sinónimo de vida es lema de la UnTER ante las varias problemáticas ambientales sobre las que se pronunció y realizó acciones de difusión, sensibilización, movilización y formación en los últimos años.
-
Palabras clave:
Un informe publicado por la ONU en marzo de 2017 desmiente la idea de que los plaguicidas sean necesarios para garantizar la alimentación mundial y advierte sobre las consecuencias catastróficas de uso.
-
IIRSA: la infraestructura de la devastación
Palabras clave:Documental sobre incremento del extractivismo en América del Sur “IIRSA: La infraestructura de la devastación”
El documental aborda el incremento en la capacidad extractiva de las economías de los Estados de América del Sur, en función de la mayor integración a través de infraestructura que facilita, intensifica agiliza y encadena la extracción de los bienes naturales, “rediseñando la geografía del continente e imponiendo una territorialidad neoliberal total en función del saqueo capitalista”.
-
América Latina Piensa: "La cuestión del desarrollo"
Palabras clave:El video forma parte de un ciclo de 11 documentales cortos, realizados por Agalón Producciones, que ha convocado la palabra de los intelectuales y movimientos sociales mas trascendentes de nuestro continente. El ciclo se publicó periódicamente a partir de la 4ta semana de agosto de 2014, a razón de 1 capítulo semanal y fue distribuido desde el sitio web www.noalamina.org. La producción recorrió mas de 40.000 km durante varios meses, logrando el testimonio de más de 100 entrevistados a lo largo de todos los países de América del Sur.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »