Derechos de las Personas con Discapacidad.
Con capacidad para lograr un vida autónoma.
¿Sabes cuáles son tus derechos?
- No sufir discriminación.
- Asignación por hijo/a, sin límite de edad.
- Educación gratuita y de calidad.
- Inserción laboral en organismos y empresas públicas y privadas con benefeicios para el empleador.
- Jubilación sin limite de edad.
- Pensión por invalidez no contributiva.
- Prioridad en acceso a la vivienda.
- Accesibilidad que permita transitabilidad urbana.
- Estacionamiento libre.
- Viajar gratis en transporte público.
- Exenciones de pago: de peajes, de patentes de automotor. De tasas y contribuciones municipales . De arancel de verificación técnica vehícular.
- Franquicio tributaria en adquisición de automóviles.
- Cobertura integral 100% en obras sociales y prepagas.
- Servicio de telefonía para personas hipoacúsicas.
Por la modificación de la Ley 2055.
Para que las obras sociales garanticen cobertura total.
Por el pleno funcionamiento del Consejo para Personas con Discapacidad.
Por una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.
- Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
- Ley 24901, Sistema de prestaciones basicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad.
- Ley 22431. Institución del sistema de protección integral de las personas discapacitadas.
- Ley 26061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
- Ley 26150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral.