100 compañeras y compañeros, participan en Viedma, del curso “Autogestión, Grupos y Prácticas Comunitarias”, dictado por Alfredo Grande y organizado por la Escuela de formación político sindical “Rodolfo Walsh” de UnTER.

Durante toda la jornada de hoy y mañana, miércoles 27, las y los docentes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre prácticas autogestionarias y libertarias en el marco comunitario, ahondar en el conocimiento crítico de experiencias cooperativas en la educación pública y social.
A partir de trabajar situaciones problemáticas este curso se propone cuestionar los aspectos represores de nuestra cultura, en la cual el individualismo impone al sujeto fuertes limitaciones para desarrollar y amplificar sus potenciales creativos. Comprender esto, permite repensar y modificar lo que la cultura represora dejó impreso en nuestra formación y naturalizamos en las prácticas cotidianas.
Gral. Roca – Fiske Menuco, 26 de octubre de 2015
María Inés Hernández, Secretaria de Prensa, comunicación y cultura