Ciento treinta y cinco compañeras y compañeros de todos los niveles participan en Roca – Fiske Menuco de la Jornada de formación pedagógica – sindical: “El extractivismo petrolero y las energías extremas”, dictado a cargo de investigadores y coordinador del Observatorio Petroleo Sur.




Cecilia Altamirano, Secretaria General de la Seccional local dio la bienvenida a la actividad que se realizará durante el 5 de julio, forma parte de las propuestas de cursos que realiza la Escuela Rodolfo Walsh de UnTER y es coordinada por Claudia Vecchiarto, Secretaria de Educación del Consejo Directivo Central de UnTER.
En el curso que provocó una gran convocatoria se abordará: El extractivismo en la Argentina y la acumulación del capital desde la Patagonia. La matriz energética nacional y sus impactos en la historia y El megaproyecto Vaca Muerta y las nuevas conflictividades.
Gral. Roca – Fiske Menuco, 5 de julio de 2017.
María Inés Hernández, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura