En este momento estás viendo Aún en tiempos de pandemia, desde UnTER seguimos sumando derechos

Aún en tiempos de pandemia, desde UnTER seguimos sumando derechos

Desde el sindicato hemos planteado incansablemente la necesidad de que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro contemple la necesidad de participar en asambleas y así al acceso a la fuente de trabajo a quienes no han podido finalizar el preocupacional por cuestiones ajenas a lxs trabajadorxs.

A partir del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y luego de conocer los decretos nacional y provincial, este Consejo Directivo Central entendió que la prioridad de las Juntas Médicas fuera para trabajadorxs de Salud y Seguridad, no obstante sostenemos que si el Ministerio las exige a nuestrxs compañerxs trabajadorxs de la educación, debe arbitrar los medios para garantizarlas.

Es por ello, que requerimos en numerosas oportunidades que el examen preocupacional se terminara a posteriori de las designaciones y que no fuese un impedimento al momento de acceder a un cargo/horas.

En este sentido, valoramos una vez más la perseverancia de nuestro sindicato, que en todo momento, pero más aún en tiempos de pandemia, no duda en defender  los derechos laborales y lucha para no permitir la vulneración de los mismos. Reivindicamos este nuevo logro de UnTER a partir del cual lxs trabajadorxs de la educación van a estar habilitadxs para participar en asambleas, acceder al trabajo y presentar luego, toda la documentación en Juntas Médicas.

Villa Regina, 28 de abril de 2020.

 Viviana Orellano, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura.
Patricia Ponce, Secretaria Gremial y de Organización.
Silvana Inostroza, Secretaria Adjunta.
Sandra Schieroni, Secretaria General.

GeMeGe

Usuario para poder administrar detalles de la implementacion del nuevo sitio de la UnTER