El Consejo Directivo Central, CDC, de UnTER, convocó a Plenario de Secretarixs Generales, empleando la modalidad virtual (avalada por el Art. 4º de la Res. 489/20) debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio definido por los gobiernos nacional y provincial por la pandemia provocada por el COVID – 19. El plenario se realizó el 14 de mayo desde las 14:00 horas y participaron Secretarixs Generales de las 18 Seccionales y miembrxs de las Juntas, el Vocal Gremial Docente y miembrxs del CDC.
Luego del análisis y debate de la situación nacional y provincial, el Plenario definió:
- Avalar el procedimiento virtual para el funcionamiento del plenario.
- Valorar el trabajo de lxs trabajadorxs de la educación desde sus casas.
- Avalar el proyecto legislativo de impuesto a las grandes riquezas.
- Solidaridad con lxs compañerxs de la provincia de Chubut.
- Continuar la exigencia al Secretario de Trabajo de una urgente convocatoria a Paritaria para:
- Regular la modalidad de la labor realizada por lxs trabajadorxs de la educación ante la imposibilidad de realizar tareas presenciales, el trabajo en el domicilio y/o a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación, que debería estar regulado por Paritaria.
- Fijar una agenda de trabajo que permita al sindicato participar de las decisiones que deban tomarse con el transcurrir de la presente pandemia.
- Posicionarse políticamente en relación a la evaluación y acreditación.
- Trabajar para generar las condiciones imprescindibles para cuando se establezca la vuelta a clase.
- Abordar la situación de compañerxs que aún no han podido acceder a ningún cargo u horas. Arbitrar las acciones necesarias para que puedan acceder a un salario de emergencia.
Trabajar sobre:
- Cargos a término: quite de terminalidad en cargos de todos los niveles y modalidades, figura que no está contemplada en la normativa y genera inestabilidad laboral.
- Tercer llamado a ingreso a la docencia para todos los niveles y modalidades.
- Desdoblamiento de zonas supervisivas planteado en paritarias anteriores.
- Capacitación y formación docente: Se solicita la implementación de un programa de formación permanente para los títulos habilitante, supletorio e idóneo.
- Creaciones de cargos solicitados por las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades. Quite de terminalidad.
- Concurso de ingreso ETAP y Técnicxs de Educación Especial: que se respete el acuerdo paritario de concretar el concurso de ingreso para estos cargos, para títulos habilitantes y supletorios sin restricciones.
- A través del uso de tecnología, plena vigencia de la Res 5534/04 para Educación Secundaria y la liberación de datos; financiamiento de los cuadernillos que se elaboren desde las escuelas.
- Concurso de ascenso para jefes de preceptorxs y Secretarixs de Educación Secundaria.
- Rechazar cualquier intento de rebaja salarial y/o pago en ticket o bono.
Villa Regina, 14 de mayo de 2020.
Viviana Orellano, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura.
Patricia Ponce, Secretaria Gremial y de Organización.
Silvana Inostroza, Secretaria Adjunta.
Sandra Schieroni, Secretaria General.