En este momento estás viendo Por el derecho a la educación intercultural bilingüe en Río Negro

Por el derecho a la educación intercultural bilingüe en Río Negro

El lunes 28 de diciembre de 2020, CoDeCi, el equipo de EIB, la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro, UnTER e INAI, realizaron una conferencia de prensa, con el objetivo de informar la situación que atraviesa el proceso de reglamentación de la Educación Intercultural Bilingüe en Río Negro.

Las organizaciones convocantes expusieron la importancia de abordar un cambio de paradigma en la educación intercultural, acorde a las leyes vigentes y los tratados internacionales a los que se adhiere constitucionalmente, entendiendo que es un derecho de estudiantes y trabajadorxs su reconocimiento y abordaje en las aulas.

En el documento presentado, se exponen los obstáculos puestos desde el gobierno para llevar adelante la construcción de la reglamentación, que esperan se modifique en el ciclo 2021, dado que no se garantiza la conformación de un equipo de trabajo, con reconocimiento de la cantidad de horas acorde a la importancia de la tarea que se debe realizar.

Destacaron que la reglamentación debe abarcar más que las 11 escuelas interculturales en la provincia, porque atraviesa a todos los niveles y modalidades. Es urgente el reconocimiento de los derechos de los pueblos, de dar la discusión política respecto de la construcción de un Estado a partir de un genocidio, que aún no ha sido debidamente reparado. Por ello, es fundamental que se pueda trabajar dentro del sistema educativo una mirada diferente como parte de un conjunto de políticas públicas con perspectiva pluricultural y plurinacional.

Villa Regina, 29 de diciembre de 2020.

Natalia Roncallo, Secretaria de Nivel Primario
María Inés Hernández, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura
Benjamín Catalán, Secretario de Educación
Viviana Orellano, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura.

Patricia Ponce, Secretaria Gremial y de Organización.
Silvana Inostroza, Secretaria Adjunta.
Sandra Schieroni, Secretaria General

GeMeGe

Usuario para poder administrar detalles de la implementacion del nuevo sitio de la UnTER