En la jornada de hoy se llevó adelante una acción política en Viedma en la que se realizó un reclamo ante Anses y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para que se solucione, en forma urgente, el conflicto entre Nación y Provincia en cuanto a las jubilaciones docentes.
En la ocasión se hizo entrega de un petitorio exigiendo al gobierno provincial que de manera perentoria presente una propuesta concreta a Anses que permita destrabar la situación.
Por otro lado, al gobierno nacional que analice la propuesta y tome las medidas necesarias atento al respecto de los derechos de lxs trabajadorxs y el cumplimiento irrestricto de la ley.
Participaron miembrxs del Consejo Directivo Central de UnTER, Secretarixs Generales de las distintas seccionales, Delegadxs de Salud de las diferentes zonas de la provincia, integrantes de la Comisión de viviendas y compañerxs de la seccional Viedma.
Ni un paso atrás en derechos conquistados.
General Roca- Fiske Menuco, 23 de septiembre de 2021.
Sonia Perugini, Secretaria de jubiladxs y Retiradxs.
Viviana Orellano, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura.
Patricia Ponce, Secretaria Gremial y de Organización.
Silvana Inostroza, Secretaria Adjunta.
Sandra Schieroni, Secretaria General.
Sandra Schieroni, Secretaria General entrevista radial el 24/09/21
Sandra Schieroni, Secretaria General entrevista en El Cordillerano, el 24/09/21. “Anses pidió una propuesta al gobierno provincial para regularizar la situación. Hay 300 expedientes jubilatorios que no están liquidados, hicimos una conferencia de prensa y nos movilizamos al Anses y al Ministerio de Educación exigiendo al gobierno nacional como al provincial una pronta respuesta a esta. Anses exige el blanqueo de nuestros salarios para hacer mayores aportes a la Caja Previsional. No corresponde que Anses tenga varados los expedientes porque la ley de jubilación docente, es clara en cuánto a como se liquidan los haberes, es el último haber al cese del cargo desempeñado en los últimos doce meses. Y en ese sentido tenemos todos los componentes blanqueados al momento de jubilarnos. (…) La presencialidad tiene mucha importancia en el hecho educativo. Esa presencialidad debe ser cuidada y con todas las garantías. El eje debe estar puesto en el cuidado de la salud y de la vida”.
Gral. Roca – Fiske Menuco, 24 de septiembre de 2021.
Viviana Orellano, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura
Patricia Ponce, Secretaria Gremial y de Organización
Silvana Inostroza, Secretaria Adjunta
Sandra Schieroni, Secretaria General