Crónica militante de una lucha colectiva…
El CCCLVI Congreso Extraordinario de UnTER que se lleva a cabo en la localidad de Viedma, a 46 años de «La noche de los lápices», sesiona bajo el nombre de la lucha de lxs jóvenes que fueron secuestradxs por la última dictadura militar en La Plata; de Jorge Julio López, a 16 años de su desaparición forzada; y de las escuelas primarias 56 y 66 de Roca – Fiske Menuco a 100 años de su creación.




También sesiona bajo el nombre de lxs diez ayunantes que se encuentran hace 12 días sosteniendo una medida extrema en la Carpa por la Dignidad Docente, instalada en Viedma, frente a Casa de Gobierno desde el 30 de agosto. Compañerxs que dejaron sus hogares y familias; mantuvieron vigente la discusión salarial durante la conciliación obligatoria con una acción concreta y contundente, eligiendo la lucha colectiva por sobre los intereses individuales.
En el mes de septiembre el Congreso homenajea a todxs lxs docentes que trabajan en la escuela pública. Reivindica a quienes luchamos y ponemos el cuerpo, la voz, el corazón, nuestro compromiso y saberes cada día por una educación inclusiva, justa y equitativa. Saluda a lxs maestrxs, profesorxs, bibliotecarixs y preceptorxs, quienes sobre todo en estos momentos de crisis, somos lxs que sostenemos a nuestras infancias y adolescencias; lxs que no dudamos en poner a disposición nuestros propios recursos para acompañar a nuestrxs estudiantes y sus familias; lxs que generamos espacios de ejercicio de la libertad y reforzamos con nuestras acciones cotidianas la distribución democrática del conocimiento, con la fuerte convicción de defender la escuela pública como un derecho fundamental para todos y todas.