Se desarrolló el viernes 22 de septiembre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UnCo en General Roca-Fiske Menuco el primer conversatorio “Diez años de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en la Ley Provincial de Educación N° 4819”, organizado por la Escuela de Formación Pedagógica, Político–Sindical y Ambiental «Rodolfo Walsh» de la UnTER, junto con la Coordinadora del Parlamento del pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro y el equipo de EIB del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas.
Destinados a maestrxs interculturales, maestrxs artesanxs, equipos directivos, docentxs de las instituciones que están en la actualidad bajo la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y de aquellas que ingresarán en el 2024, estos conversatorios intentan acercar y profundizar en contextos educativos los debates acerca de la diversidad lingüística y cultural, que configura a sujetos, prácticas, discursos, proyectos y zonas de contacto (que son también de conflicto y disenso) en nuestra sociedad.
Si bien desde el año 2003 se llevan adelante propuestas de Educación Intercultural y Bilingüe en escuelas rurales de la provincia en carácter experimental; desde el año 2013 es la Ley N° 4819 el marco legal que sustenta la incorporación de escuelas a modalidad de E.I.B. “Nos proponemos el abordaje de la identidad cultural como construcción, como proceso abierto y contradictorio en el contexto de la complejidad de la sociedad actual, donde la lengua y su tratamiento brindan un marco central en la disputa por los sentidos”, explican lxs organizadorxs.
Participaron del panel de apertura el Secretario Adjunto de UnTER, Gustavo Cifuentes; la vocera de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, Fernanda Neculman Torres; del equipo de EIB, Ayelén Cañumil; la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile y el Decano de la FaDeCS, Juan Carlos Fernández.
El conversatorio continuó con un panel denominado “Interculturalidad, Territorio y Mapuzugun” con tres exposiciones: “Interculturalidad en territorios de despojo”, a cargo de Verónica Trpin; “De política focalizada a política pública ¿Qué avanzó?”, de Anahí Meli y Rocío Andrade, y “Revitalización del Mapuzugun en espacios universitarios”, de Lucas Curapil y Elisa Tripailaf.
Acompañaron la actividad la Secretaria de Educación, Claudia Asencio; el Secretario de Nivel Primario, Enzo Quintero; la Secretaria de Nivel Secundario, Belén Riera, y el director de la Escuela Rodolfo Walsh, Flavio Bell.
En el segundo bloque de actividades, en el turno tarde, se desarrolló un panel de experiencias educativas de Interculturalidad y Bilingüismo en clave narrativa, en el que participaron la Escuela Primaria N° 194 de Aguada Guzmán; el Jardín de Infantes N° 148 de J. J. Gómez, la Escuela Primaria N° 155- Sala Anexa y la Escuela Primaria N° 286, las tres instituciones de Fiske Menuco.
El ciclo de conversatorios continuará el 27 de octubre en la Seccional Jacobacci, el 10 de noviembre en la Seccional Bariloche y finalizará el 7 de diciembre en la Seccional Viedma.
General Roca-Fiske Menuco, 22 de septiembre de 2023.
Pablo Holzmann, Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura
María Castañeda, Secretaria Gremial y de Organización
Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto
Silvana Inostroza, Secretaria General














