En este momento estás viendo UnTER ratifica la defensa irrestricta de la libertad de cátedra y la educación pública

UnTER ratifica la defensa irrestricta de la libertad de cátedra y la educación pública

El viernes 11 de abril, se desarrolló una conferencia de prensa convocada por el Consejo Directivo Central, CDC, junto con la Seccional Roca – Fiske Menuco de UnTER para expresar la defensa de la educación pública y la libertad de cátedra, frente a los dichos de la diputada nacional Lorena Villaverde y el diputado provincial Juan Martín que intentan disciplinar al conjunto de la docencia, con una burda maniobra para lograr espacio en los medios de comunicación en un año electoral.

La Secretaria General, Silvana Inostroza expresó que de ninguna manera se permitirá la persecución contra compañerxs que trabajen en el aula los principios básicos inscriptos en las Leyes de Educación Nacional y Provincial y la Constitución. Entendiendo que las escuelas están inmersas en una realidad que conocen nuestrxs estudiantes y tiene el derecho a expresar sus ideas, analizar críticamente su entorno y transformarlo. Exigió a la Ministra de Educación y Derechos Humanos que se expida con un posicionamiento claro, contundente e inmediato en defensa de la educación y el derecho de enseñar y aprender en libertad.

Inostroza repudió los dichos y el accionar del diputado y la diputada, que nunca demuestran interés en mejorar las condiciones laborales, edilicias ni de salud que atraviesan a las comunidades educativas y lxs trabajadorxs. En particular la legisladora nacional que con su voto avala todo tipo de recorte al financiamiento educativo, permitiendo el desmantelamiento de la educación pública y todos los recortes presupuestarios.

Acompañaron la conferencia, que se desarrolló en el salón de plenario “Madres de Plaza de Mayo” de la sede central de UnTER en Roca – Fiske Menuco, referentes sindicales, de Derechos Humanos y organizaciones sociales que destacaron el masivo apoyo recibido desde toda la provincia, de diferentes organismos nacionales como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, personalidades del arte, la ciencia y la cultura, y personas de diversas comunidades que suman más de cuatrocientas firmas al documento elaborado por docentes de comunicación de Río Negro y Neuquén.

Este apoyo, que trasciende las fronteras de la provincia, demuestra claramente que la educación pública, libre, gratuita y laica es parte de la identidad del pueblo y que frente a cualquier intento de denigrarla, con fines espurios, se alzan todas las voces para defenderla.

Gral. Roca – Fiske Menuco, 12 de abril de 2025.

María Inés Hernández, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades
María Castañeda, Secretaria Gremial y de Organización
Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto
Silvana Inostroza, Secretaria General

Audio Dora Seguel, ex detenida desaparecida, sobreviviente de la Escuelita, querellante en los Juicios de Delitos de Lesa Humanidad.