Jornada debate contra la reforma Previsional de Macri
https://www.youtube.com/watch?v=65a50IbP_wI
https://www.youtube.com/watch?v=65a50IbP_wI
Se realiza en Choele - Choel, la jornada de formación de cuadros II, reflexiones sobre la militancia, participan cincuenta compañeras y compañeros de las Seccionales de Valle Medio y Río Colorado. Se trabaja sobre normativa docente, composición del salario, Nomenclador; Alcances y funcionamiento del Dpto. Socioambiental “Chico Mendes”.
Setenta delegadas y delegados de escuelas de Sierra Grande, Valcheta y San Antonio Oeste, participan en la Seccional SAO de UnTER de la jornada “Formación de cuadros II. Reflexiones sobre la militancia”. Se trabaja sobre normativa docente, composición del salario, Nomenclador; Alcances y funcionamiento del Dpto. Socioambiental “Chico Mendes”.
El miércoles 14 de junio, ciento cuarenta compañeras y compañeros de toda la provincia de escuelas secundarias comunes y ESRN, participaron del encuentro que organizó la Secretaría de Nivel Medio del Consejo Directivo Central en la Seccional Roca - Fiske Menuco de UnTER
No podemos olvidar nunca quienes somos, por ello es fundamental repensar cómo se dirimen públicamente las diferencias y las aristas que aparecen cuando la puja por el poder se agudiza en tiempos electorales. Consideramos que somos parte de un sindicato con una historia riquísima en construcciones colectivas, armadas al calor de los debates, el intercambio de miradas, las diferencias ideológicas y por encima de todas las diferencias, el respeto por la integridad de compañeras y compañeros.
Para afianzar la militancia, fortalecer el cuerpo de delegados y delegadas, y brindar herramientas legales, se realiza la jornada de formación político - sindical. “Formación de cuadros II. Reflexiones sobre la militancia”. Se trabaja sobre normativa, composición del salario, Nomenclador; Alcances y funcionamiento del Departamento Socioambiental “Chico Mendes”.
El Consejo Directivo Central de UnTER celebra la excarcelación extraordinaria a Eva Analía De Jesús- Higui, decidida por de la Cámara de Apelaciones de San Martín. Decisión que es una acto de justicia con una mujer víctima de la violencia patriarcal y que se logró a partir del reclamo popular, que salió a las calles exigiendo su liberación.