Reclamo al gobernador por retraso en el cronograma salarial
Nota elevada al Gobernador, 3/01/17, reclamo aministrativo por retraso cronograma salarial diciembre 2016.
Nota elevada al Gobernador, 3/01/17, reclamo aministrativo por retraso cronograma salarial diciembre 2016.
En el primer día hábil del 2017, el macrismo reprimió, derogó beneficios para a trabajadores/as, pero amplió las ganancias para los oligopolios sojeros. En Río Negro el atraso en el cronograma de haberes genera malestar porque cientos de estatales, pagarán servicios, alquileres y compromisos mensuales con recargo por culpa de la patronal. Ni nación, ni provincia hablan de aumento salarial acorde a la realidad inflacionaria lo que también es una forma de violencia, avasallando los derechos laborales.
Mientras el gobernador reconoce un déficit de 2200 millones, Educación decide implementar la Nueva Escuela Secundaria que demandará, solo el primer año, un 25% más de presupuesto. Cerrar un año en rojo, con la realidad económica nacional demanda previsibilidad para el próximo ciclo, Weretilneck aspira a que “vuelva el consumo, a que baje la inflación y a que exista más recaudación para volver al equilibrio de las finanzas”, nosotros también. Pero en el plano real y concreto, esto no pasa de la nube de los deseos de fin de año. La historia provincial nos muestra que, en las crisis financieras, el recorte siempre comienza y termina en la clase trabajadora.
El Consejo Directivo Central de UnTER repudia el accionar del Sub delegado del CPE en Cipolletti, Juan Villegas y la Referente Territorial de Nivel Inicial Gabriela Campusano, quienes no garantizan el acceso a la educación de niñas y niños de 4 y 5 años, avasallando sus derechos básicos, desconociendo la realidad de las familias que debieron esperar hasta diciembre la publicación de los listados y aún no saben si sus hijos e hijas tienen la vacante que les corresponde
Hector Ruben Cerda, de Cipolletti, secuestrado en Bahía Blanca el 1/12/76. Estudiaba ingeniería química en la Universidad del Sur, militaba en la Juventud Universitaria Peronista y vivía en el barrio universitario. Tenía 20 años.
El 28 de diciembre de 1976, una patota irrumpió de noche en su casa, una finca de la calle 526 N° 1818 ubicada en la ciudad de Tolosa, en los alrededores de La Plata. Allí se produce un enfrentamiento las tropas de la dictadura genocida se los quieren llevar con vida para sacarles información bajo tortura. Juan y Mónica resisten hasta que terminan fusilados allí mismo. Su hijo Camilo, sobrevivió a la masacre y pudo ser recuperado por sus abuelos.
27/12/78. Leticia Margarita Oliva nació el 26 de agosto de 1948 en Plaza Huincul, Neuquén. Fue secuestrada el 27 de diciembre de 1978 junto a Susana Míguez, en un operativo realizado en el departamento que compartían en Capital Federal.
El Consejo Directivo Central de UnTER expresa su profundo malestar por la falta de convocatoria a paritaria, compromiso asumido por el gobernador Alberto Weretilneck en la reunión del pasado 15 de diciembre y que, de no concretarse, pone en duda la validez de la palabra empeñada por el mandatario.