- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Comenzó a sesionar el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de UnTER
El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales comenzó a sesionar en Viedma, en el acampe frente al Ministerio de Educación donde se realiza la permanencia pacífica. Se analizarán las situaciones locales, evaluación del Plan de Lucha y acciones a seguir.
UnTER continúa permanencia y convoca a Plenario de Secretarios y Secretarias Generales
UnTER exigió al gobierno urgente convocatoria a paritarias, anunció la presentación de un amparo judicial por los descuentos ilegales de los días de paro y consideró que el gobierno debió retroceder en la implementación del operativo de evaluación docente, frente a la presión del plan de lucha sindical.
La Escuela en Marcha, 12/10/16
Plan de lucha, acciones. Marcelo Nervi, Secretario Adjunto y Gabriel Spiro de Bariloche.
UnTER se reunió con Legisladores
Jueves 13. En una nueva jornada de paro, se mantiene el promedio provincial del 80% adhesión al paro. Al inicio de las sesiones legislativas en Viedma, referentes de UnTER se reunieron con el Vicegobernador, Pedro Pessati y los presidentes de los Bloques de la Legislatura de Río Negro Alejandro Marinao -FPV-; Alejandro Palmieri y Facundo López -JSRN- y Jorge Ocampos -AFPIR- con el objetivo de exponer la situación del conflicto docente, frente a la negativa del gobierno de convocar a paritarias.
Comunidades educativas exigen parar la Nueva Escuela Secundaria
Las comunidades educativas de escuelas secundarias de Viedma plantearon la necesidad de suspender la implementación de la Nueva Escuela Secundaria porque no existen garantías pedagógicas ni presupuestarias. Cuestionaron fuertemente al Ministerio por la falta de previsión y deshonestidad en las convocatorias para la elección de las modalidades.
Hasta que el gobierno abandone la soberbia y convoque a paritaria
Miércoles 12, 80% de adhesión en toda la provincia, en la primer jornada de paro de 48 horas, definida por el Congreso de UnTER, realizado en Viedma el jueves 6, en donde se resolvió continuar el plan de lucha frente a un gobierno que se niega a escuchar, no cumple con su palabra, mantiene la persecución con la pretensión de disciplinar.
Respeto a la diversidad cultural y a los derechos de los pueblos
Las trabajadras y los trabajadores de la educación en lucha por el salario, la dignidad del trabajo y en defensa de la educación pública no festejamos el saqueo, la violación y el asesinato. Reconocemos el 11 de octubre como el último día de libertad de los Pueblos Originarios y nuestro homenaje es a la resistencia de los rebeldes que como Tupac Amaru o Lautaro definieron morir luchando pero libres, con ellos quienes nos antecedieron en esta tierra y que enseñaron a sus hijos e hijas a cuidarla porque, como dice el pueblo mapuche, “nadie es dueño de la tierra, la recibe en préstamo cuando nace y la debe devolver a la naturaleza más próspera y fértil cuando se va”.
Docentes inician permanencia pacífica en instalaciones del Ministerio de Educación
Referentes de UnTER ingresaron a las 16 hs. en instalaciones del Ministerio de Educación de Río Negro, en Viedma, y la Coordinación Zonal Bariloche, se permanecerá pacíficamente, hasta que el gobierno de las urgentes respuestas que venimos exigiendo desde agosto.
La Escuela en Marcha, 10/10/16
Natalia Roncallo de Seccional Roca – Fiske Menuco se refiere a la detención, el 8/10/16, del compañero Ramón Cayuqueo, detenido en su domicilio en Allen e incomunicado, como así también el allanamiento a la vivienda de la compañera Esterea González, Secretaria Gremial de ATE y la persecución a compañeros/as de este sindicato hermano, definida por una justicia subordinada al poder político • Anahí Meli, docente de historia de Nivel Medio,