- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
El plenario de UnTER rechaza el descuento e impulsa acciones
El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de UnTER, rechazó por unanimidad los descuentos por los días de paro, ordenados por la patronal, por disciplinadores, persecutorios e ilegal.
Condenas irrisorias y vergonzantes para sujetos que son violadores de Derechos Humanos
Absoluciones, penas menores a 10 años y prisión perpetua solo a el jefe de inteligencia del comando, Oscar Reinhold, fue el veredicto del Tribunal Oral Federal de Neuquén en la causa “La Escuelita IV”. Condenas irrisorias y vergonzantes para sujetos que son violadores de Derechos Humanos.
Acciones en Delegación Zonal de Roca – Fiske Menuco
Compañeros y compañeras docentes se concentraron el miércoles 28 de septiembre en la Delegación Zonal de Educación de Roca - Fiske Menuco; para realizar una presentación administrativa y desmentir el spot sobre salarios que difunde el gobierno de Río Negro.
UnTER convoca a Plenario y Congreso. El gobierno definió profundizar el conflicto
La definición de avanzar con los descuentos es una muestra de debilidad de la patronal frente a la fortaleza del conjunto de docentes, pues quien teme, oprime. Frente a este golpe artero, mañana viernes 30, el Plenario discutirá las acciones a seguir durante la próxima semana y la convocatoria a asambleas locales, que definirán el mandato para el congreso del jueves 6, en el que seguramente se determinará endurecer las medidas, en la continuidad del plan de lucha.
Juan Carlos Castillo
Juan Carlos Castillo. De Guaminí, estudiante de Ingeniería en Petróleo en la Universidad del Comahue, 35 años. Secuestrado en Bahía Blanca. Asesinado el 4/9/76 en la Masacre de la calle Catriel.
Actualización en abordajes pedagógicos en primera infancia en situación de discapacidad en Roca – Fiske Menuco
Comenzó la jornada de formación a cargo de Marcela Toscano, Magíster, especialista en educación temprana, en Roca – Fiske Menuco y de la cual participan alrededor de sesenta y cinco compañeras y compañeros. Se desarrollará durante los días 29 y 30 de septiembre.
Fortaleza y unidad en la lucha por paritarias, contra la persecusión
El conjunto de docentes ya no pueden esperar más, el propio gobierno nacional debió reconocer el impacto de las medidas económicas sobre el pueblo trabajador, el INDEC reconoce que en la región patagónica el 17,6% de los hogares están en la pobreza, mientras que 24,7% de las personas se encuentran en la misma condición. Una familia necesita más de 12000 pesos para sobrevivir. Qué otros datos necesitan Weretilneck y Silva para convencerse que no hay tiempo para más dilaciones, el cuarto salario del país que tanto pregonan, es parte de estas estadísticas, no de las de superávit. Es tiempo que vean la realidad, porque de virtualidades nadie come, ni puede ejercer sus derechos. Y cuando esto sucede la paciencia se agota, ahora todo depende del gobierno, si quiere estar junto al pueblo o en su contra.
Discursos en la marcha de Cipolletti
Tras la marcha del miércoles 28 de septiembre por las calles de Cipolletti, la UnTER cerró las actividades con un acto en la Plaza Central, en el que pidieron por la restitución de las compañeras supervisoras separadas del cargo.