Demora en tratamiento legislativo de proyecto de programa de asistencia a pacientes oncológicos

La atención a la salud no es una prioridad para funcionarios y gobernantes de Río Negro, no existe otra explicación frente a la demora de la Legislatura para el tratamiento del proyecto Programa de Asistencia al/a trabajador/a del Estado rionegrino con enfermedades oncológicas o graves progresivas.

Continuar leyendoDemora en tratamiento legislativo de proyecto de programa de asistencia a pacientes oncológicos

¿Quién pide antecedentes a quién?

Es importante que nuestra organización gremial haya definido mantener la bandera histórica del NO a los certificados de antecedentes, como supo hacerlo en su momento para que desapareciera ese concepto en las definiciones del Consejo Provincial de Educación. Este es un importante logro que tiene que ver con una disputa ideológica por dónde debe pasar el verdadero funcionamiento de la justicia y del sistema educativo.

Continuar leyendo¿Quién pide antecedentes a quién?

La Escuela en Marcha, 29/05/15

Patricia Ponce, Secretaria de Nivel Inicial sobre situación del nivel en la provincia “la mayor necesidad es edilicia (…) hay salas de 3, 4 y 5 años que funcionan con 28 niños”. Margarita López Directora del Jardín 106 de Roca – Fiske Menuco sobre actividad del Día Nacional de los Jardines de Infantes • Graciela Zonco, Directora del CEM 53 de Conesa.

Continuar leyendoLa Escuela en Marcha, 29/05/15

UnTER en las 3° Jornadas de reflexión Prácticas inclusivas en contextos educativos

El jueves 28 de mayo, la compañera Secretaria de Nivel Inicial, Patricia Ponce y el Secretario de Educación Especial, Claudio Braida, participaron en la mesa debate “El lugar de la inclusión en la Educación”, en el marco de las Terceras jornadas de reflexión sobre prácticas inclusivas en contextos educativos", que se desarrollaron en El Bolsón.

Continuar leyendoUnTER en las 3° Jornadas de reflexión Prácticas inclusivas en contextos educativos