Una renuncia no resuelve un conflicto
La renuncia de Marcelo Mango al Ministerio de Educación y Derechos Humanos no sorprende, tampoco su decisión de hacerlo en el medio de un conflicto sin dar respuestas a los reclamos. Optó…
La renuncia de Marcelo Mango al Ministerio de Educación y Derechos Humanos no sorprende, tampoco su decisión de hacerlo en el medio de un conflicto sin dar respuestas a los reclamos. Optó…
Destinado a Docentes de educación inicial, primaria, secundaria y estudiantes de formación docente. Dictado por Anahi Meli y Emanuel Corihuala. Declarado de Interés Educativo por Resolución Nº 2270/14. CPE, Ministerio de Educación de Río Negro.
El gobierno de Río Negro poco a poco se va sacando la careta, ya no es “nacional y popular” tampoco demócrata. Muestra su verdadero perfil. No llama a Paritarias pero si a la policía.
En una nueva jornada de lucha sostenemos el alto acatamiento al paro, mientras las acciones políticas se multiplican, Mango y Weretlineck siguen sin dar la cara. Delegan la tarea de vocero en el ministro de Gobierno Luis Di Giacomo, que se caracteriza por su verba monotemática y proyecta en los demás las responsabilidades propias.
n vez de convocar a paritaria el gobierno intenta perseguir e intimidar. En Bolsón policías recorrieron escuelas para solicitar información de adhesión al paro y en Valcheta pretendieron indagar sobre docentes que participaron de la movilización en Viedma.
Segundo día de paro 48 h. 80% de adhesión y actividades en consejos regionales.
Audiovisual, registro de la movilización.
Mientras el Ministro Mango recorre oficinas en Buenos Aires, buscando un lazo donde aferrarse, las y los docentes volvimos a exigir ser escuchados. Iniciamos la primera jornada de paro por 48 hs con un acatamiento superior al 80%, la ocupación pacífica de las Delegaciones de Roca-Fiske Menuco, Bariloche, Cinco Saltos y Cipolleti, y una masiva marcha a Viedma, donde encontramos más policías que funcionarios.