- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
¿Dónde está Julio López?, a seis años de su segunda desaparición, seguimos reclamando su APARICIÓN con VIDA
Jorge Julio López fue visto por última vez el 18 de septiembre de 2006, luego de dar testimonio en el juicio en que fue acusado por genocidio y condenado a cárcel común y perpetua, Miguel Echecolatz, Director de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires y encargado de los centros de detención clandestinos, mano derecha del exgeneral Ramón Camps, durante los años de la dictadura militar.
CTA Río Negro, en recuerdo de la noche de los lápices
El 15 de septiembre, la CTA Río Negro realizó en homenaje a la Noche de los lápices, un Festival de Murgas, Bandas y Mural pintada por jóvenes y niños que quieren ampliar…
Documento para el Anteproyecto de la Ley Orgánica de Educación de Río Negro
Documento de UnTER para el anteproyecto de la ley orgánica de educación para la provincia de Río Negro. La Ley que queremos las trabajadoras y los trabajadores de la educación.
Noche de los Lápices, 36 años
El 16 de septiembre de 1976 en La Plata, siete adolescentes fueron secuestrados de sus casas por hombres del jefe de policía de la provincia de Buenos Aires, General Ramón Camps, condenado y destituido por resultar culpable de crímenes de lesa humanidad. Reclamaban por el boleto estudiantil suprimido por el gobierno militar. Para los militantes secundarios de los setenta esa lucha fue parte de otra más grande, que incluía un proyecto de país.
Fallo histórico, necesario y emocionante
El Tribunal Oral Federal ad hoc de Bahía Blanca sentenció a cadena perpetua para cumplir en penales de la Nación a 11 jerarcas militares y a 3 comisarios de la policía federal a quienes acusó de los secuestros, torturas, homicidio “bajo la modalidad de desaparición forzada”, todos con el agravante de haber sido cometidos contra jóvenes que fueron perseguidos políticos, con hechos aberrantes que se extendieron durante más de un mes, cometidos con las víctimas en total indefensión y bajo un mecanismo que “buscó la impunidad” .
Ampliación de escuela de Ñirihuau
El 11 de septiembre, en el día del/a maestra/o, Jorge Molina, Secretario General de UnTER y miembros del Consejo Directivo Central, acompañaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 190 de Ñirihuau, en el acto de inauguración de la obra de ampliación del establecimiento.
La CTA Río Negro repudia la tapa con que la revista “Noticias” ilustra y titula su último número
Es un ataque de las corporaciones mediáticas que descalifican y desvalorizan a la Presidenta y a las mujeres que van asumiendo nuevos desafíos y ganando lugares de decisión en los ámbitos públicos, hegemonizados por los varones.
11 de septiembre, día de la maestra y del maestro
El Consejo Directivo de la UnTER, saluda con alegría a todas las maestras y todos los maestros de Río Negro en su día y compromete su esfuerzo y su trabajo para continuar en la senda de nuevas conquistas laborales.