La ley de educación provincial en el contexto de la historia educativa provincial

audioExposición de la Compañer Silvia Barco, realizada el lunes 13 de agosto, en Bariloche en el primer día del Congreso Educativo “La ley de educación que queremos las trabajadoras y los trabajadores de la educación”. Señaló la importancia de redefinir los términos de escuela pública y de derechos social a la educación, para poder conformar el “hacia dónde va la educación”. 

Continuar leyendoLa ley de educación provincial en el contexto de la historia educativa provincial

La ley que queremos las trabajadoras y los trabajadores de la educación

Mil doscientos compañeros y compañeras docentes de toda la provincia dieron el marco a la jornada de cierre del Congreso Educativo de la UnTER realizado en Bariloche, cuyo hecho político más importante significó la construcción colectiva de un documento fundacional para la política educativa en Río Negro. Cuando hay distribución de la riqueza hay distribución del conocimiento, por eso aspiramos a que la nueva ley garantice la educación rionegrina en el marco del; movimiento pedagógico latinoamericano.

Continuar leyendoLa ley que queremos las trabajadoras y los trabajadores de la educación

Primer día de Congreso: Compromiso, emoción y debate

Compromiso, emoción y debate fueron los ingredientes de la primera jornada del Congreso Educativo que congregó a mil trescientos trabajadores y trabajadoras de la educación de toda la provincia en Bariloche. La calidez del cantautor Víctor Heredia acompañó el cierre del primer intenso día. Emocionado de estar rodeado de maestros, comenzó con el tema que le dedicó a su hermana maestra desaparecida “Mara”, recordó a la “maestra” Mercedes Sosa. Homenajeó a las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo con “Todavía Cantamos”.






Continuar leyendoPrimer día de Congreso: Compromiso, emoción y debate

Congreso Educativo: Tenemos la posibilidad histórica de plasmar en una ley el derecho social a la educación y los derechos de los trabajadores

1300 docentes de toda la provincia se acreditaron y darán el debate en el Congreso Educativo “La ley de educación que queremos los trabajadores y las trabajadoras de la educación”, que se realiza en Bariloche, los días 13 y 14 de agosto, el marco del movimiento pedagógico latinoamericano.

Continuar leyendoCongreso Educativo: Tenemos la posibilidad histórica de plasmar en una ley el derecho social a la educación y los derechos de los trabajadores

Programa

Congreso Educativo

La ley de educación que queremos las
trabajadoras y los trabajadores de la educación 

 En el marco del movimiento pedagógico latinoamericano.

  • Bariloche, 13 y 14 de agosto. 
  • Estadio Pedro Extremador (Bomberos) 

Organizan


Continuar leyendoPrograma

El escarmiento sindical es autoritario, antidemocrático y propio de las peores dictaduras. Hay que eliminar sus efectos

Desde la CTA Río Negro expresamos nuestro apoyo solidario y el compromiso de acompañar hasta las últimas consecuencias el reclamo de Mario Aliani y de los compañeros de la Comisión Gremial Interna del Banco Provincia de Río Negro, que por defender el patrimonio de todos los rionegrinos frente a la delictiva maniobra de su vaciamiento e ilegitima privatización perpetrado por Horacio Massaccessi, Pablo Verani y sus secuaces funcionarios (sólo dos condenados con prisión en suspenso, luego de quince años), hoy todavía impunes, han sufrido todo el peso del escarmiento sindical sobre sus vidas personales y familiares, condenados a pagar una casi millonaria suma de dinero. Esta medida sólo puede entenderse como acción disciplinadora para que nadie más se atreva a reclamar por sus derechos sindicales frente a las tropelías de los poderosos y sus delitos todavía impunes.

Continuar leyendoEl escarmiento sindical es autoritario, antidemocrático y propio de las peores dictaduras. Hay que eliminar sus efectos