Celebramos la ratificación de la Corte de la vigencia de la ley de medios
Estamos convencidos que la normativa se convertirá en una herramientafundamental para generar una comunicación que contenga todas las voces.
Estamos convencidos que la normativa se convertirá en una herramientafundamental para generar una comunicación que contenga todas las voces.
El crimen de Ata, estudiante de 5º año de Viedma, reconocido por su compromiso, solidaridad y militancia social, no es el único. En Río Negro, la cantidad de crímenes impunes es aberrante. Las calles se conmueven frente al dolor, miles de voces claman justicia y una vez más, se vive la impotencia de saber como los victimarios siguen libres.
El Consejo Directivo de la UnTER deslinda responsabilidades acerca de los erróneos y compulsivos descuentos sufridos en los haberes de algunos afiliados, por costas correspondientes a juicios realizados en contra de la Ley de Ajuste 2989, sancionada en 1996.
Durante la realización del Congreso, Chelo Candia, compañero comprometido con la cultura realizó una pintura sobre fibrofásil de 3,30 x 1,30 mts., sobre los ejes trabajados en ambas jornadas.
Emoción, pasión por la pedagogía, por enseñar y aprender, análisis, discusión, fueron algunos de los condimentos que más de mil doscientas personas le imprimieron al Congreso Educativo. De esta manera el encuentro puede transformarse en el puntapié inicial de la disputa contrahegemónica, y las producciones en herramientas para diseñar y llevar adelante proyectos educativos alternativos.
Tal como lo planteó Rodolfo Walsh: Un periodista no puede hacer otra cosa más que decir la verdad, porque la verdad es revolucionaria en sí misma y la revolución libera de la opresión. Nuestro reconocimiento, entonces, para quienes con la palabra o en la redacción son capaces de denunciar la injusticia que genera la exclusión y dan voz a quienes pretenden ser silenciadas/os.
Reinaldo Jiménez, representando a ceramistas de Neuquén, intervino en el cierre del congreso y expresó que ?se precisa, para continuar funcionando y generar subsidios, que el gobierno neuquino traspase la documentación que acredita que la fábrica está bajo control obrero y sostener la fuente laboral?.
Congreso Educativo, acreditación, apertura y paneles.
Se reivindicó al congreso como un espacio de disputa contrahegemónica, y que a partir de los ejes discutidos se debe proyectar lo producido para diseñar y llevar adelante proyectos educativos alternativos.
El médico rosarino Damián Verzeñassi, estuvo a cargo de la ponencia sobre ambiente. Calificó la crisis ambiental, como una crisis civilizatoria. Frente al aumento de las enfermedades producidas por los efectos de la produccción industrial, señaló la responsabilidad de los médicos que no hacen visible esta problemática.