- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Presentación en la Legislatura por proyecto que atenta contra la autonomía sindical
El Consejo Directivo Central de UnTER, realizó una presentación en la Legislatura de la Provincia de Rio Negro, a la Comisión de Asuntos Constitucionales el 28/04/21, en relación al ante proyecto presentado por los legisladores Lucas Pica y Facundo López que atenta contra la autonomía de los sindicatos.
Covid en la Escuela
Cómo actuar frente a un caso sospechoso en caso de haber asistido o no al establecimiento.
Pasos a seguir para solicitar licencia docente por Covid – 19
Pasos a seguir para solicitar licencia docente por Covid - 19
Conformación Mesa de Seguimiento Covid
El 4 de mayo de 2021, se conformó la “Mesa de Seguimiento Covid” integrada por UnTER, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y el Ministerio de Salud, con el objetivo de realizar un seguimiento de la situación epidemiológica en las instituciones educativas y adoptar definciones y acciones orientadas al cuidado de la salud y de la vida.
1º de mayo: Día de lxs Trabajadorxs
Este primero de mayo encuentra a la provincia, el país y la región atravesando el segundo año de la pandemia por el COVID – 19, y la segunda ola de contagios, en algunos lugares del mundo atraviesan una tercera, sin poder aun lograr la inmunidad, a pesar de los esfuerzos científicos y las vacunas. La economía ha marcado el ritmo de las actividades laborales y sociales, el desfinanciamiento y las malas políticas tienen al sistema de salud y sus trabajadorxs exigidxs, sin descanso y sin salarios dignos.
A 100 años del primer proceso de Organización Gremial Docente – TERRITORIO DE RÍO NEGRO
Artículo de Héctor Roncallo en el que detalla antecedentes y contexto que dio lugar a una organización gremial docente hace cien años. Reconoce al maestro Fermín A. Godoy, haber propiciado con fuerza y definiciones claras, la primera organización gremial de carácter regional, sin duda, un acto de valentía y de convicciones.
Verdad y Justicia por Facundo Astudillo Castro
Facundo Astudillo Castro, fue desaparecido el 30 de abril de 2020, cuando salió de su casa en la localidad de Pedro Luro, cerca de Bahía Blanca. Fue retenido por la Policía de la Provincia de Buenos Aires en Mayor Buratovich y no se supo más de él, hasta que su cuerpo fue encontrado sin vida, el 15 de agosto. Tenía 22 años. ¡Nunca más desaparecidxs en democracia!
44 años, Madres de Plaza de Mayo
44 años de lucha incansable, a paso firme, con amor y las convicciones intactas. ¡¡Gracias Madres por enseñarnos a luchar!!!
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- …
- 615
- Ir a la página siguiente