- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
No al Fracking, ¡Si al Agua! ¡Si a la Vida!
UnTER reafirma su fuerte rechazo al avance de la frontera hidrocarburífera en zonas productivas del valle del Río Negro. Nos oponemos en particular a la explotación de hidrocarburos no convencionales en toda la provincia, para cuya extracción se utiliza la “hidrofractura” o “fracking”, técnica que utiliza gran cantidad de agua, que destruye y contamina suelo, agua y aire.
Abrazo al Curru Leufu-Río Negro, en la Isla 58
El sábado 18 de febrero se realizó la Jornada "Abrazo del Río Negro", en la Isla 58 de Villa Regina. Con el objetivo de crear conciencia entre la población sobre la grave contaminación que afecta a esta y futuras generaciones, por el derecho a la vivir en un ambiente sano, a partir de las 9:00 horas unificaron acciones diferentes organizaciones de la sociedad civil, entre ellas UnTER.
LIBRO: Haciendo Caminos. 1er. Congreso Socioambiental de la UnTER
Haciendo Caminos. 1er. Congreso Socioambiental de la UnTER 5 y 6 de mayo de 2016 Introduccióndescargar Declaración final del Congreso Capítulo 1: Paneles de análisis y debate Derecho, Desarrollo y…
Charla informativa sobre fracking en Valle Medio
La Seccional Valle Medio de UnTER, a través de su Departamento Socioambiental “Chico Mendes”, organizó una charla informativa a la que invitaron a estudiantes secundarios y convocaron a exponer a Martín Alvarez y Hernán Scandizzo, del Observatorio Petrolero Sur. Ambos disertaron sobre la situación actual de la explotación petrolífera y gasífera de la zona Neuquén – Alto Valle y el área de exploración que, en virtud de los nuevos contratos firmados por la provincia, abarca desde el río Negro al Colorado en las proximidades de Choele – Choel. Destacaron los peligros que implica la extracción por hidrofractura y la difícil construcción de un futuro mejor bajo el signo de la crisis civilizatoria.