Entrevistas en medios provinciales a Claudia Asencio, Secretaria de Salud en la Escuela
Entrevistas en distintos medios de la provincia, por explosión en una de las viviendas de docentes en Escuela Hogar de El Cain.
Entrevistas en distintos medios de la provincia, por explosión en una de las viviendas de docentes en Escuela Hogar de El Cain.
Este 10 de agosto, el Consejo Directivo Central de UnTER, representado por la Secretaria General, Cra Sandra Schieroni y la Secretaria Gremial y de Organización, Cra Patricia Ponce junto al Vocal Gremial Docente, Cro Marcelo Nervi mantuvieron una jornada de trabajo en el Ministerio Nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, en la ciudad de Buenos Aires.
Entrevista a Daniel Namuncurá, Delegado de Salud en la Zona AVE, en Radio AM 740 de Allen, el 9/08/21, sobre el reclamo y urgencia por edificio propio de la Escuela de Formación Cooperativa y de Laboral Nº 5 de Huergo, funciona en unas aulas cedidas por la Escuela de Educación Especial Nº 15, con toda la dificultad que esta situación acarrea para el proceso de enseñanza - aprendizaje y para los protocolos sanitarios.
En la Escuela Hogar Nº 173 “Gauchos de Güemes” de El Cain, a la 1:30 de la madrugada del 10 de agosto, explotó el termotanque de una de las viviendas destinadas a trabajadorxs de la educación, habitada por una pareja de docentes. Producto de la explosión se produjo un principio de incendio, que alcanzó parte del mobiliario de la casa. Tras la alerta, lxs maestrxs, junto a autoridades del paraje intervinieron para contener el siniestro. En horas de la mañana una docente debió ser asistida en el lugar y luego derivada a Maquinchao.
La Educación Inclusiva es un acto político que proviene de la Educación Especial, pero que no resulta en eufemismo. Desde UnTER saludamos y reivindicamos el trabajo diario de compañeras y compañeros de Educación Especial, que en su ardua tarea acompañan, sostienen y albergan enseñanzas que hacen vibrar en emociones, aprendizajes y sonrisas. Por una educación siempre pública, gratuita, laica, feminista e inclusiva.
Hace dieciocho años que la Escuela de Formación Cooperativa y de Laboral Nº 5 de Huergo reclama un edificio propio, el 6 de agosto de 2021, se realizó un abrazo simbólico como una acción más para visibilizar la problemática de esta institución educativa que funciona en unas aulas cedidas por la Escuela de Educación Especial Nº 15, con toda la dificultad que esta situación acarrea para el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Con la presencia de 160 compañerxs de las dieciocho seccionales de UnTER, el 5 de agosto de 2021, se dio inicio al ciclo de formaciones pensados desde las Secretarias de Educación Primaria y Secundaria del Consejo Directivo Central, organizado por la Escuela de Formación Permanente “Rodolfo Walsh”, para poner en debate el diseño curricular de la Modalidad Jóvenes y Adultxs.
El 5 de agosto se realizó una reunión de UnTER con los Ministerios de Salud y de Educación para analizar la situación epidemiológica de la provincia y la repercusión en el sistema educativo. Se coincide con la mirada preventiva, en la necesidad de analizar en contexto cada situación con el objetivo de evitar la propagación del virus, propiciando el cuidado de la salud. En ese sentido, se recomienda la urgente convocatoria de los comité de crisis en las localidades del Partido de Avellaneda, como también de cada zona que lo requiera.
Este 4 de agosto se realizó el primer encuentro de la jornada de formación “Desde la hoja de concepto profesional a la hoja de evaluación docente. Debates en torno a la evaluación del desempeño docente de educación secundaria: enfoques y caminos por recorrer”. Este primer encuentro estuvo a cargo de la Profesora Vannina Trentin y participaron alrededor de 300 crxs de las 18 seccionales de UnTER.
Entrevista en el estudio de la emisora, el 30 de julio de 2021, luego de la conferencia de prensa realizada en la Seccional Valle Medio para plantear que desde el sindicato se exige la suspensión de la presencialidad en las escuelas de la zona para restringir la circulaciòn de personas, como una medida preventiva debido al aumento exponencial de casos.