Postítulo de actualización académica “subjetividades, sexualidades y géneros en la escuela hoy”

El 18 de octubre se realizará el acto que dará inicio al postítulo de actualización académica y al primer semanario “Del patronato de menores a la protección integral de los derechos de niñas/os y adolescentes” que se realizará los días 18, 19 y 20 de octubre en San Antonio Oeste. La actividad se realiza en el marco de convenio celebrado con el Instituto de Formación Docente Continua de San Antonio Oeste y la UnTER, a través de la Escuela de Formación Permanente Pedagógica, político – sindical y ambiental "Rodolfo Walsh".

Continuar leyendoPostítulo de actualización académica “subjetividades, sexualidades y géneros en la escuela hoy”

2° Encuentro de Mujeres y Nuevas Masculinidades, Escuela 88 de Cinco Saltos

El jueves 4 de octubre se desarrolló, en Cinco Saltos, el Segundo Encuentro de Mujeres y Nuevas Masculinidades, organizado por docentes de la Escuela Primaria 88, con la participación de la comunidad educativa, la compañera Viviana Orellano, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades y Ornella Infante, referente de la lucha por los derechos de las personas LGTBQ.

Continuar leyendo2° Encuentro de Mujeres y Nuevas Masculinidades, Escuela 88 de Cinco Saltos

Luis Genga recibió “Premio Trayectoria” por su aporte a la construcción de una sociedad más justa, más inclusiva y solidaria

El Compañero Luis Genga, recibió de manos de Vicente Zito Lema el “Premio Trayectoria en Docencia y Defensa de los Derechos Humanos, Políticos y Sociales”, otorgado por el Consejo del Adulto Mayor de la Universidad Nacional de Lanús, el acto se realizó el 1 de octubre en el Aula Magna Bicentenario. El primer secretario General de UnTER, fue homenajeado junto con Susana Rinaldi; Hugo Chumbita; Cristina Banegas; César Ariel Fioravanti; Myriam Kurganoff de Gorban; Adolfo Pérez Esquivel; Néstor Perrone; Ángela Dutto; Hugo Rossetti; Oscar Tangelson. Los Premios Trayectoria se otorgan a diferentes personalidades que se destacaron en el campo de las ciencias, las artes, los derechos humanos y el compromiso social.

Continuar leyendoLuis Genga recibió “Premio Trayectoria” por su aporte a la construcción de una sociedad más justa, más inclusiva y solidaria

Jornada de formación “violencias cotidianas, violencias sexistas: Interpelando las Pedagogías de la Crueldad”

Ciento tres compañeres participan en Cipolletti de la jornada de formación “Violencias cotidianas, violencias sexistas: Interpelando las Pedagogías de la Crueldad”, a cargo de Ruth Zurbriggen, propuesta de la “Escuela Rodolfo Walsh” de UnTER.

Continuar leyendoJornada de formación “violencias cotidianas, violencias sexistas: Interpelando las Pedagogías de la Crueldad”

Encuentro Sindical en defensa de la Zona Patagónica, en la UNCo

La compañera Patricia Cetera, Secretaria General de UnTER participa de la Conferencia de Prensa, convocada por ADUNC, el 28 de septiembre, en la sede Central de la UNCo en Neuquén, con el objetivo de continuar el debate en defensa de la Zona Austral. Participan de la actividad, sindicatos docentes universitarios de la Región Patagónica y como invitados ATEN y UnTER.

Continuar leyendoEncuentro Sindical en defensa de la Zona Patagónica, en la UNCo

Ni príncipes ni machitos. Abordajes desde la ESI con varones, en Conesa

Ochenta compañerxs de Conesa, Valle Medio , Viedma y San Antonio Oeste, participan de la Jornada de formación pedagógico sindical "Ni príncipes ni machitos. Abordajes desde la ESI con varones" a cargo de Luciano Fabbri, organizada por la Escuela de formación permanente pedagógica, político – sindical y ambiental “Rodolfo Walsh” de UnTER.

Continuar leyendoNi príncipes ni machitos. Abordajes desde la ESI con varones, en Conesa

Congreso de UnTER aceptó la propuesta salarial con consideraciones

El Congreso de UnTER, reunido en Villa Regina el 26 de septiembre, definió por amplia mayoría aceptar la propuesta salarial que presentó el gobierno en las paritarias, con consideraciones respecto de la reapertura de discusión salarial en el mes de diciembre para transformar las sumas propuestas en remunerativas y/o sin ningún tipo de pérdida en el sueldo, como también el complemento del sueldo propuesto en función de la inflación, para la pauta del 2018, además de comenzar, en esta instancia, el debate para el primer tramo del 2019. Sobre la actualización de la movilidad docente, prevista en un primer tramo a $ 15 el litro de nafta a partir del mes de octubre, se requiere fijar nuevos valores para noviembre y diciembre. También se observa la puntualización del pase de sumas no remunerativas a remunerativas en los conceptos de material didáctico y complemento sueldo mínimo, a efectivizarse con el salario del mes de octubre, para el conjunto de docentes a un año de jubilarse.

Continuar leyendoCongreso de UnTER aceptó la propuesta salarial con consideraciones

Congreso de UnTER en Regina

Patricia Cetera, Secretaria General en el inicio del Congreso Extraordinario de UnTER, que se realiza en Regina, instancia donde se analizará y debatirá, aceptar o rechazar la propuesta salarial y se definirán acciones a seguir. Se realizará además una evaluación del paro de 36 horas y las movilizaciones regionales realizadas el 24 de septiembre.

Continuar leyendoCongreso de UnTER en Regina

Miles en las calles, contra el ajuste

Con una adhesión del 95% en las escuelas y multitudinarias movilizaciones regionales, se desarrolla la primer jornada de Paro Nacional en Río Negro. 4000 compañeras y compañeros en Bariloche, mas de 5000 en Viedma y 6000 en Roca- Fiske Menuco, se hizo sentir el reclamo del pueblo por el derecho a educación, salud y trabajo, contra el ajuste y la entrega del país al FMI.

Continuar leyendoMiles en las calles, contra el ajuste