Acta Reunión UnTER-Ministerio de Educación y Derechos Humanos 11/04/18

El 11 de abril, se desarrolló en Viedma una reunión entre UnTER y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para debatir sobre normativa vigente, cargos REVE, suplencias, reservas de cargos u horas, Nomenclador salarial, liquidación de sumas no Remunerativas para el compañerxs próximos a jubilarse, a partir de presentaciones realizadas en encuentros anteriores, paritarias y consultas de compañerxs.

Continuar leyendoActa Reunión UnTER-Ministerio de Educación y Derechos Humanos 11/04/18

Encontrándonos con compañerxs de ETAP

A partir de la experiencia, observamos que los ETAP han quedado relegados en el tiempo en el planteo de sus necesidades y condiciones laborales, por esta razón, la representación sindical ahora además de reclamar creaciones de cargos, hasta lograr un equipo técnico completo por turno, sumamos la exigencia de condiciones edilicias, en localidades que no se tiene una sede, ni un espacio de trabajo y se deambula por distintas instituciones, buscando un lugar medianamente adecuado para realizar una entrevista, un informe, una coordinación con docentes. Sostenemos la exigencia que el estado garantice las condiciones dignas, para que los equipos técnicos puedan desarrollar su tarea.

Continuar leyendoEncontrándonos con compañerxs de ETAP

Lula Libre!

Lula en prisión, la democracia de Brasil en riesgo, la Patria Grande en peligro. La justicia cómplice de la burguesía y las multinacionales, opera en cada país con el blindaje mediático. Debemos multiplicar las voces exigiendo la libertad de Lula, para enfrentar el avance de políticas neoliberales y fascistas que pretender destruir a la clase trabajadora. No son tiempos de llorar los derechos avasallados, sino de organizarse y luchar por defenderlos y recuperarlos, este es el espíritu del discurso que Lula dio a su pueblo.

Continuar leyendoLula Libre!

Gualberto según Cristian Bonin

En el cuarto intermedio de la audiencia que se realizó el 5 de abril, por el juicio a los policías acusado de privación ilegítima de la libertad y homicidio calificado de Daniel Solano, el sacerdote Cristian Bonin relató por qué acompañó a Gualberto Solano y aseguró que “el calor de su testimonio no lo mata ni la injusticia, ni la impunidad, ni ninguna forma de corrupción".

Continuar leyendoGualberto según Cristian Bonin

Once años de incesante reclamo: justicia completa para Carlos Fuentealba

Docentes protagonizan una jornada por Justicia Completa por Carlos Fuentealba y se movilizaron en Neuquén, al cumplirse once años de la represión y asesinato del docente. Patricia Cetera, Secretaria General de UnTER señaló que “compañeras y compañeros de distintas seccionales se hicieron presente en esta convocatoria de jornada de protesta. Cada año la UnTER ha estado presente y seguirá estando hasta tanto no haya esclarecimiento de los responsables”.

Continuar leyendoOnce años de incesante reclamo: justicia completa para Carlos Fuentealba

4 de abril, Día Mundial Contra la Prostitución Infantil

El abuso y la promoción o facilitación de la prostitución son delitos que deben ser condenados penal y moralmente. A raíz de la denuncia de un deportista, la justicia argentina realiza una investigación sobre la supuesta prostitución de las divisiones inferiores de clubes de fútbol. Se trata de adolescentes de entre 14 y 19 años, requerimos una investigación profunda, ética y responsabilidad en el tratamiento de la información.

Continuar leyendo4 de abril, Día Mundial Contra la Prostitución Infantil

Murió Gualberto Solano, papá de Daniel. Luchador por la verdad y la justicia

Gualberto murió en un hospital de la ciudad de Salta, en la madrugada del 3 de abril de 2018. Llevó a juicio a los policías por la privación ilegítima de la libertad y homicidio calificado a su hijo Daniel Solano de 26 años, la madrugada del 5 de noviembre del 2011 en Choele – Choel.

Continuar leyendoMurió Gualberto Solano, papá de Daniel. Luchador por la verdad y la justicia

2 de abril, la vida por la Patria

Este 2 de abril hacemos nuestro homenaje al maestro Julio Cao, caído en las Islas Malvinas, en representación de los 649 jóvenes que dejaron su vida en las islas. A las mujeres, que participaron como enfermeras e instrumentistas, algunas con apenas 16 años. Invisibilizadas por años, ellas también sufrieron el abandono y la indiferencia de una sociedad exitista, tanto como los más de quinientos veteranos que no pudieron sostener la vida con tanta muerte calada en el alma. Exigimos al gobierno nacional el inmediato reintegro de las pensiones a excombatientes y el reconocimiento de todos sus derechos. Hoy y siempre las Malvinas son Argentinas.

Continuar leyendo2 de abril, la vida por la Patria