Debates y aportes para pensar lo curricular en la Educación Inicial

La Comisión Curricular Gremial de Educación Inicial y el Colectivo Extensionista “Infancias y Escuela” de la FaCE UNCo elaboraron el documento “Debates y aportes para pensar lo curricular en la Educación Inicial” con las contribuciones que surgieron de la sistematización de las actas de las jornadas institucionales realizadas hasta el julio de 2016 y de los cinco encuentros regionales sindicales de educación inicial “Aportes para pensar lo curricular”.

Continuar leyendoDebates y aportes para pensar lo curricular en la Educación Inicial

Requerimientos a Educación

Patricia Cetera, Secretaria General y Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización informan sobre reunión que mantuvo el Consejo Directivo Central el viernes 16 con el Secretario de Asuntos Institucionales del Ministerio de Educación, Gabriel Belloso, para requerir viviendas para docentes, derogación Decreto 652 y Paritaria que se realizaría el 29 de diciembre.

Continuar leyendoRequerimientos a Educación

Por la eliminación del impuesto al salario

La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado comenzó a tratar el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias, que tiene media sanción de Diputados. Si bien, ni el proyecto del gobierno nacional que prometió en campaña eliminar el impuesto, ni el consensuado por la oposición resuelven los requerimientos de la clase trabajadora, exigimos a senadores y senadoras de Río Negro que voten el proyecto de la oposición y al Presidente de la Nación que no ejerza presión sobre gobernadores/as, que respete la nueva normativa y se abstenga de vetarla.

Continuar leyendoPor la eliminación del impuesto al salario

La justicia ordenó al CPE y al Ipross garantizar derechos

La Cámara del Trabajo de la Segunda Circunscripción Judicial, Sala I, con asiento en General Roca – Fiske Menuco, ordenó al CPE dar cumplimiento a la garantía laboral prevista por el Art. 6 de la Ley 5059, de manera retroactiva a junio de 1016, a favor de una compañera docente de Nivel Inicial, paciente oncológica que debió presentar un amparo junto a los asesores legales de UnTER para que IPrOSS Y el CPE apliquen el Programa de Asistencia Integral a pacientes con enfermedades graves y neoproliferativas.

Continuar leyendoLa justicia ordenó al CPE y al Ipross garantizar derechos

Jornada nacional de lucha por los Derechos Humanos

La UnTER, como parte del Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, se sumó a la jornada nacional de lucha por los Derechos Humanos el 10 de diciembre, y acompañó la actividad con el reparto de panfletos en las calles de Roca – Fiske Menuco, en los que se señalan continuidad de los juicios y políticas públicas de memoria; libertad de Milagro Sala; Un modelo económico inclusivo. Aparición con vida de Jorge Julio López y restitución de la identidad de los nietos y las nietas que faltan.

Continuar leyendoJornada nacional de lucha por los Derechos Humanos

Sin garantías, no hay reforma secundaria

En el Encuentro Provincial de Educación Secundaria, que se realizó el 7 de diciembre en Roca - Fiske Menuco, representantes de las escuelas secundarias comunes, equipos directivos, referentes de seccionales y Consejo Directivo Central ratificaron las razones por las cuales se le dice NO a la aplicación de la reforma en el 2017. Está claro que el gobierno pretende implementar una escuela democrática con acciones dictatoriales, que no tiene otro objetivo más que vaciar de contenido la educación pública, protegiendo a la privada y aplicar el ajuste laboral en la docencia rionegrina. Se confirmó que UnTER no avalará, bajo ningún concepto, este proyecto sin garantías presupuestarias, ni de inversión en infraestructuras, de recursos materiales. Sabemos que vivimos en una provincia donde prevalece la desinversión y la falta de previsibilidad financiera que conlleva a continuos endeudamientos para hacer frente al pago de los salarios de trabajadores/as estatales.

Continuar leyendoSin garantías, no hay reforma secundaria

Se realiza en Roca – Fiske Menuco el encuentro provincial de educación secundaria

Setenta compañeras y compañeros representantes de colegios secundarios de la provincia participan en Roca – Fiske Menuco, de la jornada de discusión organizada por la UnTER. El trabajo se organizará por grupos para analizar un documento base y las presentaciones administrativas y judiciales realizadas por UnTER, definir líneas de acción colectivas destinadas a la no implementación de la transformación que pretende imponer el gobierno.

Continuar leyendoSe realiza en Roca – Fiske Menuco el encuentro provincial de educación secundaria

El CEM 13 de Mainqué se denomina “Profesor Héctor Luis Roncallo”

Desde el 18 de noviembre, el Colegio Secundario de Mainqué lleva el nombre Héctor Luis Roncallo, como un merecido homenaje a nuestro compañero, integrante del Consejo Directivo Central de UnTER, por su compromiso con la educación. La nominación es producto de una definición tomada de manera unánime por la comunidad educativa del CEM 13. Si hay una forma de reivindicar la tarea de un docente ésta es una de las más importantes, porque la tarea y el ejemplo trasciende a las generaciones.

Continuar leyendoEl CEM 13 de Mainqué se denomina “Profesor Héctor Luis Roncallo”

Sin garantías, no hay reforma en educación secundaria

El gobierno de Río Negro quiere llevar adelante la nueva escuela secundaria, al punto de colocarse a la derecha el ministerio nacional. En el marco de la última asamblea del Confederal de Educación, hasta el Ministro Esteban Bullrich criticó el proyecto de la no repitencia, que se propone para la transformación en la provincia. Argumentó que "es seguir el fraude, no repitas aunque no sepas”.

Continuar leyendoSin garantías, no hay reforma en educación secundaria