Darío Aranda
Entrevista al periodista y escritor Darío Aranda, luego de la exposición sobre "extractivismo, territorios y resistencias" que brindó en la primer jornada del Congreso Socioambiental, el jueves 5 de mayo.
Entrevista al periodista y escritor Darío Aranda, luego de la exposición sobre "extractivismo, territorios y resistencias" que brindó en la primer jornada del Congreso Socioambiental, el jueves 5 de mayo.
Apertura del Congreso Socio Ambiental de UnTER en Fiske Menuco, 5 de mayo de 2016
Mario Floriani, Secretario General informa sobre la apertura del Primer Congreso Socioambiental.
El panel fue presentado por Claudia Vecchiarto, Directora Académica de la Escuela Walsh. El periodista y escritor Darío Aranda expuso sobre “Extractivismos, territorios y resistencias”. La investigadora principal del Conicet, socióloga y escritora Maristella Svampa, disertó sobre “Perspectivas latinoamericanas sobre el (Mal)desarrollo y Democracia”.
A cargo de Enrique Viale de la asociación de abogados ambientalistas, fue presentado por Héctor Roncallo, Coordinador del Departamento Sociambiental Chico Mendes. Viale señaló que “Hay que romper esas lógicas del crecimiento ilimitado y los consenso que vienen desde otros lugares. En ese puntos ustedes, desde las escuelas son la gran esperanza”.
Ochocientas personas se acreditaron para participar del Congreso, además de docentes, se han convocado militantes sociales y ambientales, equipo de investigación de la UNCo. Todos con saberes y experiencias para compartir y vincular. La bienvenida se dio en la mesa de apertura a cargo de Mario Floriani, Secretario General, José Luis Burgos, Secretario de Educación, Claudia Vecchiarto de la Escuela Rodolfo Walsh y Laura Maffei de la coordinación del Departamento Socioambiental Chico Mendes.
En minutos se dará apertura al Primer Congreso Socioambiental. Delegaciones de todas las seccionales de la provincia ya se han acreditado para participar de este encuentro, que será transmitido en vivo a través de la página del sindicato por el equipo de comunicación popular de la comarca andina. En la radio están en voz Valeria Belozercovsky, en consola Daniel Tornero y Rodrigo Tornero para la transmisión en web.
Conferencia de prensa realizada por el Consejo Directivo Central, el miércoles 4, en la Seccional UnTER Roca-Fiske Menuco, con el objetivo de presentar el Congreso Socioambiental que se desarrollará los días jueves 5 y viernes 6. Acompañaron la actividad, Damian Verzeñassi,médico y Claudia Gotta, investigadora , ambos docentes de la Universidad Nacional de Rosario, quienes coordinarán las Mesas Debate con las organizaciones invitadas.
La comunidad educativa descubrió una obra realizada por docentes y estudiantes. Estuvieron presentes los compañeros Mario Floriani, Secretario General, Luis Genga, Secretario de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades y Alberto "Cacho" Cacopardo, docente militante de UnTER.
UnTER rechaza los cierres de cargos en escuelas secundarias de toda la provincia, por decisión del Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Definición que prioriza aspectos numéricos, pero desconoce la realidad social de cada comunidad educativa, afectando tanto el derecho a la educación como el derecho al trabajo.