Se pone a consideración pliego paritario de reivindicaciones 2013
Del 3 al 7 de diciembre en todas las escuelas, a través de urnas electrónicas.
Del 3 al 7 de diciembre en todas las escuelas, a través de urnas electrónicas.
El Consejo Directivo Central de la UnTER definió realizar una consulta provincial a las/os Trabajadoras/es de la Educación de Río Negro porque cree necesaria una participación más amplia que permita conocer con certeza la opinión de todas y todos sus afiliados y afiliadas.
El Consejo Directivo de la UnTER informa que el 22 de noviembre, luego de un arduo trabajo de relevamiento de situaciones concretas de cada docente, depuración y control de vacantes, realizado por compañeras/os de esta conducción, se ha definido la titularización de un importante número de trabajadoras/es de la educación, en los términos del acuerdo paritario nacional de 2008 conquistado por CTERA refrendado por el Decreto Nacional nº 134.
El Consejo Directivo Central de UnTER informó al plenario de secretarias y secretarios generales, realizado en Roca el 21 de noviembre, sobre la consulta transparente y democrática que se realizará, desde el 3 al 7 de diciembre de 2012, a través de urnas electrónicas, en todas las escuelas de la provincia.
El Consejo Directivo Central, informó la realización de una consulta a afiliadas y afiliados del sindicato sobre le pliego de reivindicaciones salariales y laborales para el 2013, en vistas de la convocatoria a la paritaria docente que se ha realizado a tal fin. La consulta se realizará del 3 al 7 de diciembre, a través de una recorrida por el conjunto de las escuelas de la provincia con urnas electrónicas.
Desde las 11:30 de hoy, el Consejo Directivo de UnTER desarrolló en la sede central, una conferencia de prensa, en la que anunció la próxima realización de una CONSULTA libre y democrática, al conjunto de los afiliados del sindicato sobre le pliego de reivindicaciones salariales y laborales para el año 2013, en vistas de la convocatoria a la paritaria docente que se ha realizado a tal fin.
El Secretario General de la UnTER, Jorge Molina, hizo declaraciones en Am 740, sobre próxima sanción y discusión en la Legislatura de Río Negro, de la nueva Ley Provincial de Educación. Ponemos a disposición el audio de dichas declaraciones.
La UnTER se hace presente para saludar a todos los compañeros y compañeras trabajadoras y trabajadores de las Escuelas Técnicas y celebrar la revalorización que se lleva adelante de una modalidad que, en nuestra provincia, se sostuvo en la resistencia a la implementación de la Ley Federal de Educación.
15 años del asesinato de María Emilia, Paula González y Verónica Villar y no sabemos por qué, ni quiénes son los responsables, sabemos de un detenido pero no por el asesinato, de la impericia, encubrimiento y ocultamiento de pruebas por parte algunos efectivos de la policía y funcionarios del gobierno de entonces, de la desidia del Poder Judicial, que no fue capaz de enmendar su pésima actuación. Hasta supimos de testigos falsos y del asesinato de Carlos Aravena, también impune.
La UnTER quiere expresar y valorar el trabajo realizado en estos dos años por miles de compañeros y compañeras que ha tenido como corolario, la elaboración del documento: “La Ley de Educación que Queremos los Trabajadores y las Trabajadores de la Educación”, que fue presentado en la Comisión Consultiva sobre la Ley de Educación y será remitido a cada uno de los legisladores provinciales, ya que sus lineamientos centrales reflejan el sentir de toda la docencia rionegrina y está avalado por el trabajo en más de treinta jornadas organizadas por el sindicato.