UnTER participa de jornada de protesta en Viedma
Se realiza en el marco de la CTA, junto a trabajadores de ATE, quienes llamaron a paro y movilización.
Se realiza en el marco de la CTA, junto a trabajadores de ATE, quienes llamaron a paro y movilización.
Los trabajadores necesitan una recomposición salarial urgente para afrontar el aumento del costo de vida de este segundo semestre. Si además el Gobierno pretende ratificar esta política en el 2009 estaría anunciando el no inicio de las clases.
Pinazo no tiene autoridad moral para hablar de fascismo, hasta hace poco sostuvo de asesor directo una persona denunciada por participar en la represión de la dictadura genocida que asoló nuestro país, a partir del 24 de marzo del 76.
Sorprende que la Subsecretaria de Coordinación Pedagógica, Andrea Novillo Pinto, plantee que funcionarios y empleados hayan sido amenazados, cuando la información oficial a los manifestantes y a la prensa fue que \"se habían retirado todos\".
En el Ministerio de Educación, según las fuerzas de seguridad, los funcionarios se dieron a la fuga, minutos antes que llegaran los docentes. Ante esta situación se registraron forcejeos con la policía en cuyas filas se observaron efectivos armados.
Resoluciones del Plenario, realizado en Viedma el 18 de noviembre
El martes 18, marcharán en Viedma hacia los distintos organismos y cerrarán con un acto en Casa de Gobierno. A las 11 se realizará una conferencia de prensa, en la Seccional Viedma de UnTER, sobre motivos y alcances de la jornada.
Integrantes del Consejo Directivo de la UnTER, se reunirán el viernes 14, en Cervantes con la Liga de Intendentes peronistas a los efectos de abordar la situación de los comedores escolares. Máxime teniendo en cuenta el estado de los mismos después del escándalo institucional y político que significó la investigación del suministro de alimentos preelaborados.
Integrantes del Consejo Directivo de la UnTER se reunieron, el viernes 14 por la tarde, en Cervantes, con la Liga de Intendentes peronistas a los efectos de abordar la situación de los comedores escolares.
La Organización defensora de los niños espera la autorización del mandatario para enviar una misión observadora que realice un relevamiento de la situación.