Carta abierta
Estimada familia: Nos comunicamos con ustedes para contestar algunas de las muchas preguntas que nos hacen sobre los reclamos que los docentes venimos realizando:
Estimada familia: Nos comunicamos con ustedes para contestar algunas de las muchas preguntas que nos hacen sobre los reclamos que los docentes venimos realizando:
El Vocal gremial docente Héctor Roncallo presentó un anteproyecto Resolución en el Cuerpo Colegiado a los efectos de que se efectivice el reconocimiento de servicios frente a alumnos para todos los cargos existentes en Educación y que desempeñan sus tareas en el sistema educativo Institucional. El proyecto tiene el objeto de que se reconozcan todas las funciones docentes, en esa condición y que hacen a reconocer las problemáticas actuales de la relación enseñanza - aprendizaje y la existencia de diferentes espacios donde esa relación se da.
Con el propósito de lograr la sanción de un capítulo específico dentro de la Ley Provincial de Educación que garantice un financiamiento sostenido para el funcionamiento integral de las escuelas técnicas y agrarias; docentes, padres y alumnos convocaron a todos los bloques legislativos a una jornada de debate en Viedma, el 11 de junio, a partir de las 14 horas, en la Seccional de UnTER, ubicada en Boulevard Ituzaingó 966.
El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la “Gazeta de Buenos Aires”, periódico que actuó como vocero de la Revolución y en el decreto que fundamentó su publicación decía: “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes”. De esta manera, Moreno anticipó que la información es un derecho social y los periodistas instrumento de ese derecho.
Se realizaron en Roca encuentros paralelos para discutir la realidad educativa en los Niveles Inicial, Primario y Medio en Río Negro. De acuerdo a los lineamientos de su política gremial, estos encuentros se plantean como una necesidad para proponer políticas pedagógicas que garanticen el derecho a enseñar y aprender dentro de la provincia.
Organizado por el Consejo Directivo de la UnTER, el jueves 5 se realizarán distintos encuentros en los que se discutirá la problemática propia de cada Nivel, para los cuales se ha convocado a representantes de toda la provincia.
El Consejo Directivo de la UnTER reiteró el pedido, al Ministerio de Educación, para que se adelante la realización del programa de capacitación "Escuela Segura" en la Línea Sur y básicamente en la zona de El Bolsón, a fin de abordar la problemática de la ceniza volcánica y la eventual posibilidad de nuevos sismos, considerando indispensable lograr un criterio uniforme de prevención a los efectos de acercar tranquilidad a la comunidad educativa. Máxime teniendo en cuenta las posibles consecuencias psicofísicas y ambientales que puede causar este fenómeno.
En Aguada Guzmán las clases se dictan en el salón de la capilla del paraje y en la Comisión de Fomento, en condiciones de absoluta precariedad, debido a las obras que realizan en el edificio de la Escuela Nº 194, desde el inicio del ciclo lectivo.
A poco más de un año del fusilamiento público del trabajador neuquino Carlos Fuentealba invitamos a toda la comunidad de Viedma y Carmen de Patagones a visitar la muestra fotográfica y periodística "Expresiones de Lucha y Justicia para Carlos Fuentealba", que se expondrá del 10 al 22 de junio en el centro Municipal de Cultura de Viedma.
Desde la unilateral modificación de la Ley de movilidad que significó la rebaja de la bonificación de este concepto se paga 0,28 centavos por Km. recorrido en la mayoría de las zonas. Desde ese entonces, a la fecha, el aumento del combustible ha sido constante y actualmente es de $2,51; pese a la irrefutable realidad no ha existido respuesta por parte del gobierno.