Reclamo por descuentos de paro
Directores de Valle Medio pidieron explicaciones en la Delegación Regional por descuentos de paros
Directores de Valle Medio pidieron explicaciones en la Delegación Regional por descuentos de paros
El Consejo Directivo de la UnTER ratifica la responsabilidad de la Presidenta de la Comisión de Educación, Legisladora María Inés García, en el no tratamiento del proyecto de incorporar a la Ley Orgánica de Educación 2444, un artículo sobre Escuelas Técnicas y Fondo de Financiamiento para los talleres y Sistemas Productivos, que cuenta con el apoyo de todos los Bloques, desde mayo de 2007.
Años tras años se evidencia el estado de abandono de las escuelas técnicas de la Provincia por parte del gobierno provincial. Problemas edilicios, falta de insumos y materiales, entre otras deficiencias han dejado sin clases a miles de alumnos en el presente ciclo lectivo.
"Sr. Gobernador: cumpla con lo firmado el 13 de marzo" decía la pancarta que portaban docentes que participaron de la jornada de celebración del aniversario de la fundación de la Comarca Viedma-Patagones. Los trabajadores de la educación reforzarán en toda la provincia la denuncia por la irresponsabilidad del Gobierno Provincial que modificó la propuesta aceptada -con condicionamientos- por el sector docente.
La especialista María Inés Insaurralde, convocada por UnTER, expuso sobre la situación actual de las obras sociales provinciales y en forma particular del IPROSS. El Secretario General, Marcelo Nervi, estuvo a cargo de la apertura en la que se sintetizó la importancia de generar espacios de debate para ejercer el derecho a definir "La posibilidad de construir un modelo de salud que forma parte de un proyecto de Estado".
Por unanimidad, el Congreso de UnTER resolvió el rechazo a la propuesta presentada por el gobierno en la última reunión paritaria. En este marco, definió impulsar acciones políticas en toda la provincia con el objeto de denunciar el incumplimiento del Ministerio de Educación de la propuesta aceptada, con condicionamientos, por los docentes.
El CCLXIX Congreso Extraordinario sesionó con el nombre del Compañero Daniel Gómez militante activo de UnTER, CTA Río Negro y CTERA, comprometido en la defensa de los derechos humanos, la educación pública y en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.
El CCLXIX Congreso Extraordinario reivindicó la lucha de las Madres que durante 31 años han denunciaron el genocidio, la violación de los derechos humanos, exigiendo justicia, por el mismo camino que sus hijos, con el mismo sueño de una sociedad con justicia social, con salud, educación, trabajo, justicia para todos y todas.
El CCLXIX Congreso Extraordinario, definió fundamental contra la opresión y la intolerancia, reafirmar en el trabajo cotidiano, en las aulas y en las calles el compromiso de educar en el principio de la no discriminación.
El CCLXIX Congreso Extraordinario, repudió el accionar intimidatorio del Delegado Regional de Zona Atlántica, Roberto Torres, quien solicitó por nota a los equipos directivos el listado de docentes adheridos al paro en abril, aduciendo una normativa inexistente.