UnTER en lucha
El 16 de agosto, en el marco del estado de alerta y movilización definido por Congreso, representantes del Consejo Directivo Central realizamos una serie de actividades en la ciudad de Viedma.
El 16 de agosto, en el marco del estado de alerta y movilización definido por Congreso, representantes del Consejo Directivo Central realizamos una serie de actividades en la ciudad de Viedma.
Una delegación del sindicato, se encuentra en el Ministerio de Economía, en Viedma, a los efectos de entregar una nota al Ministro Luis Vaisberg para que, desde esa cartera, se arbitren los medios para una verdadera propuesta salarial, teniendo en cuenta que el aumento de la recaudación interanual, ya en junio representó lo mismo que todo el 2021, por consiguiente corresponde una redistribución equitativa para lxs trabajadorxs.
El Congreso de UnTER, que se realizó en Valcheta el 9/08/22, definió una medida de fuerza de dos semanas de 48 horas cada una, el 17 y 18 de agosto se realizará la segunda jornada de paro y el 17 una movilización provincial a Viedma. Por una propuesta salarial que supere el proceso inflacionario, con conceptos remunerativos porque hace a la calidad del salario y a la de docentes que se han jubilado.
Un 98 % de adhesión al paro del 10 y 11 de agosto, más las marchas regionales en Viedma, Bariloche y Roca - Fiske Menuco del jueves 11, fue la contundente repuesta de lxs trabajadorxs de la educación a la propuesta salarial del gobierno de Arabela Carreras. La docencia rionegrina de paro y movilizada señala que es inaceptable que un gobierno ofrezca pagar cifras no remunerativas, lineales y por debajo del proceso inflacionario.
Lxs Trabajadorxs de la Educación de Río Negro, realizamos el paro nacional docente por la absolución de Santiago Goodman. Decimos no a la criminalización de la protesta social. Exigimos aumento de emergencia para lxs jubiladxs docentes nacionales. Por salarios y condiciones laborales dignas.
El CCCLIV Congreso Extraordinario de UnTER que se lleva a cabo en la localidad de Valcheta, homenajea a todxs lxs docentes que trabajan en educación especial, modalidad tan abandonada y olvidada por los diferentes gobiernos de turno. Reivindica el trabajo de quienes luchan y ponen el cuerpo cada día por una educación inclusiva, justa y equitativa. Se posiciona firmemente en defensa de nuestro régimen previsional: actualización trimestral y aumento de emergencia para lxs jubiladxs docentes; y le exige a la organización madre, CTERA, que se ponga al frente de esta lucha. Río Negro es una de las once provincias con la caja transferida.
Con la presencia de representantes de las dieciocho seccionales de la UnTER, se desarrolla en Valcheta CCCLIV Congreso Extraordinario. Se comparte el análisis de asambleas sobre la propuesta presentada por el gobierno en Paritaria del 5/08/22 y definir acciones a seguir.
El 5 de agosto se formalizó en la ciudad e Viedma la apertura de sobres de la licitación 25/22 para la construcción de 44 unidades habitacionales en la ciudad de San Antonio Oeste en el marco del Plan Casa propia, Construir Futuro, las que estarán destinadas a docentes afiliadxs a nuestro sindicato. Participaron del acto, la Secretaria General, compañera Sandra Schieroni; El Secretario de Acción Social, compañero Martín Preciado y el Secretario de la Seccional San Antonio Oeste, compañero Santiago Romero.
El jueves 4 de agosto, en el marco de las definiciones tomadas por el Frente Sindical y ratificadas por el Plenario de Secretarixs Generales de UnTER, se continúa con las acciones en Viedma para exigir una propuesta salarial que permita recuperar el poder adquisitivo, que sea acumulativa, con revisión y actualización trimestral.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=zBI1Gk0dYcw autoplay:0] El 3 de agosto, frente a la casa de gobierno, el Frente Sindical con una olla popular de ATE, Sitrajur y UnTER, expresó al gobierno de la provincia la necesidad de una propuesta salarial que permita vivir con dignidad. Se requiere una propuesta salarial que acompañe el proceso inflacionario, con conceptos remunerativos y acumulativos; Recuperar el porcentaje adeudado en el primer semestre.