Concluyó la cuarta etapa de la regata del río Negro en la ciudad de Choele Choel
Este martes 11 de enero, UnTER continuó con la campaña “Salvemos el río, en defensa de la vida”, en la Regata más larga del mundo. Representantes de UnTER Central y…
Este martes 11 de enero, UnTER continuó con la campaña “Salvemos el río, en defensa de la vida”, en la Regata más larga del mundo. Representantes de UnTER Central y…
El 8/01/22, comenzó la edición XLVI de la Regata del río Negro, la más larga del mundo. Como hace varios años, va a transcurrir en siete etapas, desde la Isla Jordán de Cipolletti hasta la Playa de los Palistas en la costanera de la ciudad de Viedma, entre los días 8 al 15 de enero.
Adherimos al documento del Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, "A 20 años del Argentinazo, seguimos luchando contra las políticas neoliberales" del cual UnTER forma parte e invitamos a participar de las actividades que se realizarán en las distintas ciudades y localidades de la provincia.
Compartimos documento del Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, del cual UnTER forma parte. "Desde 1983, el 10 de diciembre es una fecha en la que nuestro Pueblo se vuelca a las calles para manifestar el compromiso de continuar la defensa de la democracia y sostener la lucha para que se garanticen la protección y promoción de todos los derechos humanos".
Desde el Consejo Directivo Central de UnTER, la Escuela Walsh y el Departamento Provincial Socio Ambiental “Chico Mendes”, se invita a las comunidades educativas a participar el 5 de diciembre de la “Travesía por el río Negro. Somos agua, somos cuenca”. La jornada tendrá con una recepción y acción cultural a las 17:00 h. en la costa del río Negro a la altura del parador en Fiske Menuco,la actividad es una propuesta de la Asamblea Socioambiental de Fiske Menuco enmarcada en un conjunto de acciones que se realizan en distintas localidades de la provincia por las Asambleas de la Currú Leufu.