44 años, Madres de Plaza de Mayo
44 años de lucha incansable, a paso firme, con amor y las convicciones intactas. ¡¡Gracias Madres por enseñarnos a luchar!!!
44 años de lucha incansable, a paso firme, con amor y las convicciones intactas. ¡¡Gracias Madres por enseñarnos a luchar!!!
El 2021, nos encuentra en un contexto especialmente crítico, inmersxs en una pandemia que lleva más de un año y que ha dejado en clara evidencia los vínculos entre la degradación ambiental y las consecuencias sobre la vida de las personas.
Nos seguimos preguntando ¿Dónde está Tehuel? Persona trans desaparecida en marzo de 2021, salió a una entrevista laboral. No volvió. ¡¡Con vida le queremos!! Basta de desaparecides en democracia. Por una vida digna para todes, sin homotransfobia.
Los organismos de Derechos Humanos, Organizaciones sociales, de trabajadores, políticas y estudiantiles de la Región abajo firmantes: Repudiamos la visita a la Ciudad de S. C. de Bariloche de la dirigente del Pro y ex Ministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri Sra. Patricia Bullrich, dado su clara voluntad de profundizar su acción violenta contra los sectores más vulnerables de la población y en especial la persecución del Pueblo Mapuche, como lo hiciera durante su gobierno, creando la figura del RAM como enemigo interno para justificar la represión y la impunidad de los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel por la fuerzas del Estado a su cargo.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=YW8NPRHGdXk autoplay:0] [video:https://www.youtube.com/watch?v=i9-5DyzXxes autoplay:0] Registro de actividades realizadas por la UnTER, en toda la provincia, en el marco de los 45 años del golpe genocida. #Son30Mil #45AñosDelGolpeGenocida #PlantamosMemoria
UnTER, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades, se suma a la campaña “Plantamos memoria” impulsada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, junto a organismos de Derechos Humanos a 45 años del Golpe genocida de 1976, con el objetivo de mantener viva la memoria y reivindicar la lucha de nuestrxs 30000 compañerxs.
Desde el Consejo Directivo Central de UnTER se convoca a trabajadorxs de la educación afiliadxs al sindicato, a firmar la iniciativa popular para el tratamiento del Proyecto de Ley N° 1163 el cual establece la prohibición de la minería metalífera contaminante en todo el territorio provincial, impulsada por Asambleas del Curru Leufu.
Este 8 de marzo, por quinto año consecutivo mujeres y disidencias paramos todo, para desmontar este sistema patriarcal y machista que nos mata día a día. Un nuevo día de lucha en un mundo atravesado por una pandemia que puso en evidencia las desigualdades y violencias que venimos denunciando sistemáticamente.