Con memoria, los lápices siguen escribiendo por verdad y justicia

La dictadura genocida que se inició oficialmente el 24 de marzo de 1976, significó para nuestra historia el capítulo más cruento del Siglo XX. Las desapariciones forzadas, la tortura, los asesinatos, la apropiación de niñxs, fueron parte de un plan sistemático de exterminio contra todo lo que fuera sindicado como “el enemigo”.

Continuar leyendoCon memoria, los lápices siguen escribiendo por verdad y justicia

El Nunca Más es para todo tipo de violencias y también para los violentos.

UnTER, en el marco del Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro repudia los dichos del Ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni respecto de los Organismos de Derechos Humanos, por considerarlas ofensivas a los años de lucha y resistencia que sostuvieron por Memoria, Verdad y Justicia, frente a la política del olvido que pretendieron imponer los genocidas y sus cómplices.

Continuar leyendoEl Nunca Más es para todo tipo de violencias y también para los violentos.

Repudiamos reclamos desestabilizadores

Frente a los hechos de público conocimiento UnTER repudia el accionar de un sector de la policía bonaerense, que se encuentra rodeando la Quinta de Olivos. Entendemos el derecho al reclamo salarial, pero no aceptamos que se haga de esta manera. Mucho más cuando parte de quienes lideran las marchas son agentes exonerados por delitos contra la Ley.

Continuar leyendoRepudiamos reclamos desestabilizadores

En defensa de la democracia, no a los reclamos desestabilizadores

Las organizaciones sociales, sindicales y políticas abajo firmantes, expresamos nuestro absoluto repudio a la avanzada de sectores que pretende generar una sensación de caos y desestabilización del sistema democrático, como se observa en dichos y acciones de referentes de la derecha y la policía bonaerense, con el apoyo de los medios hegemónicos de comunicación.

Continuar leyendoEn defensa de la democracia, no a los reclamos desestabilizadores

Jornada Nacional por el impuesto a las grandes fortunas

Con la presencia de referentes de organizaciones sociales y sindicales provinciales y locales de Roca - Fiske Menuco, Allen, Cipolletti y Cinco Saltos, el martes 8 de septiembre, se desarrolló la Jornada nacional en apoyo al Impuesto a las grandes fortunas. La actividad inició de manera presencial, frente a las oficinas de la AFIP de Roca- Fiske Menuco, y una conferencia de prensa virtual, que acompañaron la diputada nacional Ayelén Sposito, Ornella Infante del INADI y Silvia Horne, diputada nacional mandato cumplido.

Continuar leyendoJornada Nacional por el impuesto a las grandes fortunas