La memoria estalla hasta vencer

UnTER lamenta profundamente el accionar vandálico ocurrido en Ingeniero Huergo, contra el cartel que recordaba a Jorge Muneta y su madre Cándida García, detenidxs desaparecidxs de la localidad. Sin dudas, son los mismos que por décadas, impusieron el silencio sobre sus historias y ahora comulgan con la política del olvido que se pretende instaurar en nuestro país. Advertimos que esta muestra de intolerancia, es tan violenta como inútil, porque pone en evidencia la carnadura moral de los responsables ideológicos y materiales, mientras resalta la fortaleza de quienes durante años se negaron a olvidar a Jorge y Cándida, entre ellxs docentes que trabajaron con sus estudiantes, como el grupo “Arte y Conciencia” del CEM 34 (hoy ESRN 34), que impulsó la Ordenanza Municipal 544/11, instituyendo la creación del “Paseo de Nunca Más”, en la zona parquizada del ferrocarril y autorizó la instalación de un monolito recordatorio. Medida que nunca se cumplió, hasta ayer domingo 24, en que un grupo de vecinxs lo hizo realidad.

Continuar leyendoLa memoria estalla hasta vencer

42 años del secuestro y desaparición de Rodolfo Walsh

Después de enviar por correo los primeros ejemplares de su “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar” en un buzón de Plaza Constitución, el periodista y escritor rionegrino fue herido y secuestrado por un grupo de tareas de la Marina en las inmediaciones de la esquina porteña de San Juan y Entre Ríos, el 25 de marzo de 1977, desde entonces se encuentra desaparecido.

Continuar leyendo42 años del secuestro y desaparición de Rodolfo Walsh

24 de marzo. Memoria, Verdad, Justicia

A 43 años del golpe genocida, en el Día de la Memoria, por la Verdad y por la Justicia, reivindicamos las luchas de nuestros 30000 compañerxs detenidxs, desaparecidxs. Hoy todxs a las marchas, en cada lugar de la provincia y el país. Para que los que intentan imponer el olvido, escuchen las múltiples voces de un pueblo que sostiene las mismas banderas por un país, más justo, solidario, sin exclusión.

Continuar leyendo24 de marzo. Memoria, Verdad, Justicia

En defensa de la pedagogía de la memoria, por una sociedad democrática

Desde UnTER consideramos que no pueden cometerse errores, en momentos donde existe una sociedad sensibilizada frente a la irrupción de un discurso oficial de persecución a militantes sociales, políticos y sindicales por el solo hecho de reclamar por el derecho a la vida digna, que se profundiza con el aval de los medios hegemónicos que, liberados de la perspectiva democrática e inclusiva prevista en la vapuleada Ley de Servicios de Comunicación audiovisual, no tienen ningún filtro al momento de permitir discursos xenófobos, antiderechos y discriminatorios, mientras se acallan las voces opositoras. Exigimos que la rectificación de la Circular 10/2019, de la Dirección de Educación Primaria llegue inmediatamente a todas las instituciones educativas de Río Negro. Reivindicamos la tarea de miles de educadorxs que trabajan en esta fecha y durante todo el año, en defensa de una sociedad democrática en la que se pueda construir desde la diversidad de ideas, sin censuras, con respeto y libertad.

Continuar leyendoEn defensa de la pedagogía de la memoria, por una sociedad democrática

8 de marzo 2019- Todxs paramos todo

Paramos porque todes somos trabajadoras y trabajadores; somos la clase contra la que va el capitalismo en el mundo, el neoliberalismo en nuestra región y el macrismo en nuestro país, mediante el avance de la derecha y el imperialismo en toda nuestra América Latina. En este paro recogemos la historia de todos los paros históricos del movimiento feminista y la hacemos nuestra, porque estamos en primera fila contra las derechas reaccionarias, los planes neoliberales y la injerencia de los gobiernos imperialistas. Paramos contra la Reforma Laboral nacional o sectorial y contra la Reforma Previsional, que afectan nuestro presente y nuestro futuro, pauperizándonos y feminizando aún más la pobreza en nuestro país, profundizando la injusticia social y condenando a todes les trabajadoras y trabajadores a una deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta.

Continuar leyendo8 de marzo 2019- Todxs paramos todo

No a la baja en la edad de punibilidad

UnTER expresa su repudio al proyecto de modificación del Régimen Penal Juvenil, anunciado por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que implica la baja en la edad de punibilidad, aun cuando reconoce que no es una problemática el índice de hechos delictivos, cometidos por adolescentes menores de 16 años. Es evidente que la estrategia del gobierno nacional es instalar en la agenda, el temor a la inseguridad, construyen la figura del enemigo y toman como rehenes a jóvenes de los sectores más perjudicados por una crisis, que provocaron las medidas neoliberales impuestas por el macrismo.

Continuar leyendoNo a la baja en la edad de punibilidad