Caso Solano: “Espero que no haya una mano traviesa…”
Lo dijo el abogado de la familia Solano, Sergio Heredia, tras el alegato de su colega, el abogado querellante, Leandro Aparicio.
Lo dijo el abogado de la familia Solano, Sergio Heredia, tras el alegato de su colega, el abogado querellante, Leandro Aparicio.
En la jornada del 3 de julio se exponen los alegatos de la querella, representada por el abogado de la familia Solano, Leandro Aparicio y la fiscalía. Miércoles y jueves lo hará la defensa.
El 27 de junio, representantes de UnTER estuvieron presentes en Chubut para solidarizarse con lxs compañerxs de ATECH, luego de la feroz represión contra docentes, frente la gobernación, en Rawson, el pasado martes 26 cuando la policía provincial atacó con gases lacrimógenos y balas de goma, bajo las órdenes del gobernador Mariano Arcioni, fiel discípulo del presidente Mauricio Macri. En el marco de la movilización contra la represión, el compañero Secretario Adjunto, Marcelo Nervi expresó: Estamos orgullosos de estar acá con ustedes porque creemos y estamos convencidos que es con la construcción de todos los sectores que la vamos a poder poner freno y cambiar el rumbo, compañeros toda la fuerza, el saludo de toda la docencia rionegrina" convocando al paro nacional anunciado por CTERA para el próximo martes 3 de julio.
10 años del asesinato de Atahualpa Martínez Vinaya. Junto a su mamá Julieta, marchamos en Viedma, familiares, amigxs, organizaciones sindicales, sociales y políticas por Memoria, Verdad y Justicia, contra la impunidad, a la espera de un nuevo juicio y que el Consejo de la Magistratura defina juzgar a funcionarios judiciales por su mal desempeño en la investigación.
"Más del 95 % de adhesión a la medida de fuerza en toda la provincia", Marcelo Nervi, Secretario Adjunto sobre paro nacional y actividades en Río Negro el 14 de junio. Reivindicaciones…
El 14 de junio, UnTER marchó en Neuquén, junto a su padre Asunción y su hermanan Mercedes, porque lo seguimos buscando, porque queremos saber dónde está Sergio, qué pasó con él, quienes son los responsables de su desaparición forzada. Seguimos exigiendo Justicia.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=VrhGmu3UKxo autoplay:0] 13 de junio de 2018
En un comunicado, lxs estudiantes de la ESRN Nº 6 de Jacobacci, sostienen "Sabemos muy bien que no se trata de un debate moral que nos quieren imponer: Aborto Si-Aborto No. Lo que hoy está en juego es Aborto Legal, seguro y Gratuito- Aborto clandestino, porque el aborto existe, existió y existirá siempre. Lo que se debate y se decidirá es si se siguen muriendo mujeres pobres en la clandestinidad o no. Entendemos que es un problema de clases sociales y se refleja en como las ricas abortan en clínicas privadas, de manera segura y con todas las condiciones, mientras que las mujeres pobres mueren desangradas en centros clandestinos que están en las peores condiciones.