UnTER repudia la publicación del comisario de San Antonio Oeste que reivindica la dictadura

UnTER repudia y denuncia la publicación realizada por el comisario Daniel González, de San Antonio Oeste, en la que aparece un Falcon Verde, imagen por demás simbólica de lo que representó el terrorismo de Estado en nuestro país. Desde UnTER seguiremos luchando por mantener en alto las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, porque hoy más que nunca decimos ¡Nunca Más!

Continuar leyendoUnTER repudia la publicación del comisario de San Antonio Oeste que reivindica la dictadura

La Escuela en Marcha, 19/10/23

Belén Riera, Secretaria de Nivel Medio, reunión de política educativa de educación secundaria con el Ministerio de Educación y DDHH Erika Martín, Secretaria de Nivel Inicial, Jornada formación “La corporeidad y el concepto de motricidad en el marco del nuevo diseño curricular de inicial para organizar dispositivos pedagógicos”. Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries: Jujuy será sede del próximo Encuentro. Registro de la apertura Sabrina Gullino Valenzuela Negro, nieta recuperada y Rocio Morales, de Jóvenes por la Memoria, 22 oct. Día Nacional por el Derecho a la Identidad.

Continuar leyendoLa Escuela en Marcha, 19/10/23

Actividades con la nieta recuperada Sabrina Gullino Valenzuela Negro en UnTER

Se desarrolla el miércoles 18 de octubre, en la Seccional Roca-Fiske Menuco de UnTER, la Jornada “Arte y Derechos Humanos” en la Semana por la Identidad y la Memoria en el Alto Valle, con la presencia de la nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo Sabrina Gullino Valenzuela Negro, destinada a docentes de todos los niveles y a estudiantes de Institutos de Formación Docente.

Continuar leyendoActividades con la nieta recuperada Sabrina Gullino Valenzuela Negro en UnTER

¡Son 30400!

Desde UnTER repudiamos las declaraciones negacionistas y de reivindicación de la dictadura cívico - militar y eclesiástica de Javier Milei en el último debate de candidatxs a la presidencia. Fueron 30.400 compañerxs detenidxs desaparecidxs. Presentes, ahora y siempre!

Continuar leyendo¡Son 30400!

El XXXVI Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias fue declarado de interés educativo por el CPE

Con la emisión de la Resolución 6472/23, el Consejo Provincial de Educación declaró de Interés Educativo el XXXVI Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se llevará a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche entre el 14 y el 16 de octubre próximo.

Continuar leyendoEl XXXVI Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias fue declarado de interés educativo por el CPE

Rememorar la Noche de los Lápices en defensa de la democracia, contra el fascismo

El 16 de septiembre fue declarado Día de los Derechos de lxs Estudiantes Secundarixs en conmemoración de la Noche de los Lápices. Con la perspectiva que aprendimos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, nuestro país transforma las fechas emparentadas al horror en una oportunidad para valorar y defender los derechos del pueblo.

Continuar leyendoRememorar la Noche de los Lápices en defensa de la democracia, contra el fascismo

Jornada Institucional presencial el 21 de septiembre para trabajar situaciones de violencia escolar

El 21 de septiembre se desarrollará una jornada institucional presencial en las instituciones educativas para tratar la creciente ola de situaciones de violencias en el ámbito escolar, tal como lo requirió UnTER en paritaria y en las reuniones de política educativa para el abordaje de situaciones complejas.

Continuar leyendoJornada Institucional presencial el 21 de septiembre para trabajar situaciones de violencia escolar

Las Abuelas nos cuentan, nueva colección por el derecho a la identidad

Compartimos invitación de la Red por el Derecho a la Identidad de Roca - Fiske Menuco, a la presentación del cuaderno para docentes «Las Abuelas nos cuentan" que se realizará el miércoles 13 de septiembre, entre las 10:00 y las 11:00 en el Instituto de Formación Docente Continua de la ciudad. En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este cuaderno para docentes acompaña la selección de relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Continuar leyendoLas Abuelas nos cuentan, nueva colección por el derecho a la identidad