Denuncia por amenazas y agresiones a docente de Cipolletti

La compañera fue interceptada por cuatro personas, que la golpearon e insultaron luego de identificarla como docente de nivel inicial y participante de la jornada de protesta. Consideramos que estamos frente a situaciones de violencia contra trabajadoras/es que se atreven a reclamar por sus derechos. Si bien, los agresores no fueron identificados, está claro que esto sucede porque se sienten impunes, avalados por un estado que cada vez que puede envía mensajes disciplinadores con el objetivo de atemorizar y desarticular la protesta social.

Continuar leyendoDenuncia por amenazas y agresiones a docente de Cipolletti

Repudio amenazas Compañero Gustavo Ávila

El Plenario de UnTER, reunido en la sede central del sindicato en Roca - Fiske Menuco, viernes 10 se solidariza con el Compañero Gustavo Ávila, Secretario General de UnTER Sierra Grande y de la CTA de los Trabajadores/as, y denuncia el accionar mafioso de quienes dejaron una amenaza contra él y su familia, luego de ingresar al Jardín Maternal donde robaron y destrozaron parte de las instalaciones en la madrugada de hoy.

Continuar leyendoRepudio amenazas Compañero Gustavo Ávila

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Las y los trabajadores de la educación destacamos la importancia de la participación de la mujer en el proceso histórico y la lucha por los derechos de la mujer como parte de los esfuerzos de la humanidad por ampliar el proceso democrático, sin violencia, sin discriminación. Por condiciones de trabajo dignas, salud, educación y justicia para todas y todos.

Continuar leyendoDía Internacional de la Mujer Trabajadora

La UnTER realiza paro activo, el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Paramos porque los derechos de las mujeres son Derechos Humanos. Es tiempo de decir: Basta de victimizarnos y de matarnos; Basta de perseguirnos encarcelándonos; Basta de empobrecernos con políticas neoliberales que nos excluyen; Basta de explotarnos aprovechando la plusvalía del trabajo de cuidados que realizamos; Basta de ignorar que somos sujetos de derecho. Este 8 de marzo no nos encuentra en las aulas, estamos en las plazas, en las calles, junto a otras mujeres para construir una sociedad justa e igualitaria, libre de patriarcados y machismos. Vivas y libres paramos para que produzcan sin nosotras. Vivas y libres marchamos, porque vivas y libres nos queremos.

Continuar leyendoLa UnTER realiza paro activo, el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

¡Basta de amenazar a docentes!

“Baradel no necesita que lo cuiden”, expresó Mauricio Macri, en la apertura de las sesiones legislativas del Congreso Nacional el 1 de marzo de 2017. Acto seguido el Secretario General del SUTEBA y miembro de CTERA recibió una nueva amenaza a su familia. Otro atentado a la integridad, a la libertad. Repudiable actitud, lejos muy lejos del espíritu democrático que debería pregonar un Presidente de la Nación.

Continuar leyendo¡Basta de amenazar a docentes!

Denuncia en fiscalía de Cipolletti

La UnTER acudió a la justicia para que investigue a policías infiltrados y tareas de inteligencia que realizaron durante la manifestación que el sindicato realizó en Cipolletti el miércoles 15 de febrero, para frenar el desarrollo de la asambleas de cargos de Nivel Medio, con el objetivo de impedir la implementación de la reforma de la ESRN, según lo definido por el Congreso del sindicato, realizado en Jacobacci el 19 de diciembre de 2016.

Continuar leyendoDenuncia en fiscalía de Cipolletti

Repudio a las amenazas y solidaridad con Roberto Baradel

El Consejo Directivo Central de UnTER, repudia la amenaza anónima hacia Roberto Baradel y su familia, al tiempo que envía un abrazo solidario y fraterno al compañero Secretario General de SUTEBA y Secretario Administrativo de CTERA. No es la primera vez que el dirigente ha sufrido, de manera cobarde y antidemocrática, este tipo de provocaciones que retrotraen a la época de la dictadura.

Continuar leyendoRepudio a las amenazas y solidaridad con Roberto Baradel

No a la represión, exigimos respeto por los derechos del pueblo

Solo un año necesitó el Gobierno de Mauricio Macri para sumir a nuestro país en una crisis económica, que hacía años no padecía el pueblo trabajador. Era de esperar este impacto negativo por el avance de las políticas neoliberales. El paso siguiente es la puesta en marcha de un plan represivo para acallar las movilizaciones populares. Diez días del primer mes del 2017 fueron suficientes para que Patricia Bullrich y sus leales mostraran el aparato represivo con el que piensan sostener su proyecto de país.

Continuar leyendoNo a la represión, exigimos respeto por los derechos del pueblo