¿Qué es la EIB?

La Educación Intercultural Bilingüe, EIB, es la modalidad del sistema educativo que atraviesa todos los niveles y modalidades, para garantizar el derecho constitucional de los Pueblos Indígenas a recibir una educación que respete su cultura e identidad.

Continuar leyendo¿Qué es la EIB?

Reglamentar la EIB, una oportunidad para ampliar derechos

En Río Negro, la Educación Intercultural Bilingüe, es parte de la Ley Orgánica de Educación N° 4819 en sus capítulos II (art. 10) y IV (art. 60 al 64). Se promulgó en el 2012, luego de años de debates impulsados por las comunidades que se replicaron en UnTER, frente a la necesidad de garantizar la pluralidad de voces en las trayectorias educativas.

Continuar leyendoReglamentar la EIB, una oportunidad para ampliar derechos

Por el derecho a la educación intercultural bilingüe en Río Negro

El lunes 28 de diciembre de 2020, CoDeCi, el equipo de EIB, la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro, UnTER e INAI, realizaron una conferencia de prensa, con el objetivo de informar la situación que atraviesa el proceso de reglamentación de la Educación Intercultural Bilingüe en Río Negro.

Continuar leyendoPor el derecho a la educación intercultural bilingüe en Río Negro

Escuela Primaria Nº 65 de Chacay Huarruca

En mapuzungún Chacay Huarruca se puede traducir como “Casa de Chacayhua”. Chacayhua: monte / ruca = casa. Con paisaje de pre-cordillera y cordillera, está surcado por mallines y arroyos, con inviernos rigurosos y grandes nevadas. La escuela intercultural, se ubica a 65 km de Pilcaniyeu y a 30 km de Ñorquincó por la ex Ruta 40. Tiene un total de 16 alumnos y alumnas. Funciona desde enero en el Centro Comunitario del paraje Río Chico, ubicado a 30 km por Ruta 6, debido a que se inicia una obra de ampliación y refacciones en el local escolar.

Continuar leyendoEscuela Primaria Nº 65 de Chacay Huarruca