Otras manos levantarán los lápices
El 16 de septiembre de 1976 en La Plata, adolescentes entre 16 y 18 años fueron secuestrados de sus casas por agentes de la policía de la provincia de Buenos Aires. Reclamaban por…
El 16 de septiembre de 1976 en La Plata, adolescentes entre 16 y 18 años fueron secuestrados de sus casas por agentes de la policía de la provincia de Buenos Aires. Reclamaban por…
Educar es una acto político indispensable para construir una sociedad solidaria, con justicia social sin excluidos. La principal herramienta de quien educa es la memoria, comenzar desde allí a caminar junto a nuestrxs estudiantes a construir conocimientos colectivos, como desafío para transformar el mundo en un lugar donde el respeto por los derechos humanos, la dignidad y el respeto por la diversidad sea parte de lo cotidiano. Feliz día maestras y maestros.
https://www.unter.org.ar/2015/07/18/justicia-justicia-perseguiras-para-que-vivas/
Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia, que regla nuestros votos, declaramos solemnemente a la faz de la tierra que, es voluntad unánime e indudable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores, metrópoli y de toda dominación extranjera.
El grupo Arte y Conciencia de Huergo, dirigido por la docente Marisa Rolo y compuesto en su mayoría por estudiantes secundarios de la localidad organizaron un “Encuentro por la Memoria”, el 3 de julio. Participaron las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén – Alto Valle. Desde el escenario expresaron: “Estamos acá por dos motivos fundamentales, por una parte reconocer y decirles cuánto admiramos su capacidad de plantearse desde la adversidad, desde el dolor...”. “El otro motivo es para rememorar y recordar la lucha de una madre que nació en este pueblo, Cándida García, de la desaparición de esa Madre y a su hijo Carlos Muneta, desaparecido también”.
La unión ha sostenido a las naciones contra los ataques más bien meditados del poder, y las ha elevado al grado de mayor engrandecimiento; hallando por sus medios cuantos recursos han necesitado, en todas las circunstancias o para sobrellevar los infortunios, o para aprovecharse de las ventajas que el orden de los acontecimientos les ha presentado. Manuel Belgrano "Causas de la destrucción o de la conservación y engrandecimiento de las naciones", 19 de mayo de 1810.
Saludamos a trabajadoras y trabajadores de prensa con motivo festejarse el día de la y el periodista. Adherimos a la lucha por la libertad de expresión, por la plena vigencia de la ley de servicios de comunicación audiovisual y reconocemos justo y necesario el reclamo por el 40% de zona patagónica y paritarias nacionales.