Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Las y los trabajadores de la educación destacamos la importancia de la participación de la mujer en el proceso histórico y la lucha por los derechos de la mujer como parte de los esfuerzos de la humanidad por ampliar el proceso democrático, sin violencia, sin discriminación. Por condiciones de trabajo dignas, salud, educación y justicia para todas y todos.

Continuar leyendoDía Internacional de la Mujer Trabajadora

La UnTER realiza paro activo, el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Paramos porque los derechos de las mujeres son Derechos Humanos. Es tiempo de decir: Basta de victimizarnos y de matarnos; Basta de perseguirnos encarcelándonos; Basta de empobrecernos con políticas neoliberales que nos excluyen; Basta de explotarnos aprovechando la plusvalía del trabajo de cuidados que realizamos; Basta de ignorar que somos sujetos de derecho. Este 8 de marzo no nos encuentra en las aulas, estamos en las plazas, en las calles, junto a otras mujeres para construir una sociedad justa e igualitaria, libre de patriarcados y machismos. Vivas y libres paramos para que produzcan sin nosotras. Vivas y libres marchamos, porque vivas y libres nos queremos.

Continuar leyendoLa UnTER realiza paro activo, el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

José Luis Cabezas ¡Presente!

A 20 años del asesinato de José Luis Cabezas, seguimos manteniendo viva la memoria en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información que merece nuestro pueblo. Especialmente en tiempos en los que debemos enfrentar una nueva embestida de los medios hegemónicos, quienes avalados por el actual gobierno, intentan manipular a la opinión pública para silenciar los justos reclamos de quienes ven avasallados todos sus derechos humanos.

Continuar leyendoJosé Luis Cabezas ¡Presente!

Fidel

dirán exactamente de fidel gran conductor el que incendió la historia etcétera pero el pueblo lo llama el caballo y es cierto fidel montó sobre fidel un día se lanzó de cabeza contra el dolor contra la muerte pero más todavía contra el polvo del alma la Historia parlará de sus hechos gloriosos

Continuar leyendoFidel

Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas

Durante la última década, más de 800 periodistas han sido asesinados por cumplir con su tarea de informar. De acuerdo con las estadísticas de la Federación Internacional de Periodistas, FIP, 66 comunicadores han perdido la vida desde comienzos de año. En la actualidad, apenas uno de cada diez asesinatos relativo a los medios de comunicación es investigado.

Continuar leyendoDía Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas

Respeto a la diversidad cultural y a los derechos de los pueblos

Las trabajadras y los trabajadores de la educación en lucha por el salario, la dignidad del trabajo y en defensa de la educación pública no festejamos el saqueo, la violación y el asesinato. Reconocemos el 11 de octubre como el último día de libertad de los Pueblos Originarios y nuestro homenaje es a la resistencia de los rebeldes que como Tupac Amaru o Lautaro definieron morir luchando pero libres, con ellos quienes nos antecedieron en esta tierra y que enseñaron a sus hijos e hijas a cuidarla porque, como dice el pueblo mapuche, “nadie es dueño de la tierra, la recibe en préstamo cuando nace y la debe devolver a la naturaleza más próspera y fértil cuando se va”.

Continuar leyendoRespeto a la diversidad cultural y a los derechos de los pueblos

La Escuela en Marcha, 10/10/16

Natalia Roncallo de Seccional Roca – Fiske Menuco se refiere a la detención, el 8/10/16, del compañero Ramón Cayuqueo, detenido en su domicilio en Allen e incomunicado, como así también el allanamiento a la vivienda de la compañera Esterea González, Secretaria Gremial de ATE y la persecución a compañeros/as de este sindicato hermano, definida por una justicia subordinada al poder político • Anahí Meli, docente de historia de Nivel Medio,

Continuar leyendoLa Escuela en Marcha, 10/10/16