Opinión: En el país de Nomeacuerdo

El 19 y 20 de diciembre del 2001, el pueblo argentino decidió el camino de la rebeldía ante el Estado de sitio del presidente de la Rúa, salió a las calles, pero no fue otra pueblada más, en ella confluyeron todos los sectores populares, los hambreados por políticas de ajuste hechos a medida de los poderosos, pueblada parida desde el dolor, la bronca y el hartazgo que se hizo visible en la frase “que se vayan todos”.

Continuar leyendoOpinión: En el país de Nomeacuerdo

Declaración de la Independencia Argentina

9 de julio de 1816 el Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Tucumán declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata “(…) declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente”.

Continuar leyendoDeclaración de la Independencia Argentina

Día del y la periodista

“Sentado el principio que en toda revolución hay tres clases de individuos: la primera, los adictos al sistema que se defienden; la segunda, los enemigos declarados y conocidos; la tercera, los silenciosos espectadores, que manteniendo una neutralidad, son realmente los verdaderos egoístas” Plan revolucionario de operaciones. Mariano Moreno, 1810

Continuar leyendoDía del y la periodista