- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Seamos libres, lo demás no importa nada
Como trabajadores y trabajadoras de la educación entendemos que es imprescindible retomar no sólo la figura de San Martín despojada del exitismo de sus triunfos militares que lo transformaron en un mito, sino también, recuperar la vigencia de su mensaje político profundamente latinoamericano que aún es revolucionario.
Justicia, Justicia perseguirás para que vivas
18 de julio de 1994, se produjo el atentado a la AMIA, el mayor ataque terrorista perpetrado contra la sociedad argentina, que dejó 85 muertos y 300 heridos. 21 años pasaron desde entonces. La causa acumula miles de fojas pero el atentado aún no ha sido esclarecido.
Declaración de la Independencia Argentina
9 de julio de 1816 el Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Tucumán declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata “(…) declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente”.
Día del y la periodista
“Sentado el principio que en toda revolución hay tres clases de individuos: la primera, los adictos al sistema que se defienden; la segunda, los enemigos declarados y conocidos; la tercera, los silenciosos espectadores, que manteniendo una neutralidad, son realmente los verdaderos egoístas” Plan revolucionario de operaciones. Mariano Moreno, 1810
Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora
“(…) Afirmamos que el hombre vale por sí mismo, independientemente de su rendimiento. No se puede ser un capital que rinde un interés, como ocurre en una sociedad regida por los monopolios dentro de la filosofía libreempresista. El trabajo constituye una prolongación de la persona humana, que no debe comprarse ni venderse. Toda compra o venta del trabajo es una forma de esclavitud (…). La lucha contra el poder de los monopolios y contra toda forma de penetración extranjera es misión natural de la clase obrera, que ella no puede declinar”. Rodolfo Walsh. Programa del 1º de Mayo. Mensaje a los trabajadores y el pueblo. Mayo de 1968.
Entrevista a Vicente Zito Lema a 3 años de la desaparición de Daniel Solano
"El secuestro se hizo dentro de la propiedad donde está la casa que nació Rodolfo Walsh" Entrevista por Mario Hernandez Rebelión
16 de Octubre – Día de Acción Mundial por la Soberanía Alimentaria
La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a producir y a comer alimentos sanos. La Vía Campesina hace un llamado a la acción por la Soberanía Alimentaria y en contra de las transnacionales.
Marchamos por la memoria, exigimos justicia para hoy
En la tarde del 16/09/14 estuvimos junto con ATEN por Justicia en repudio al desprocesamiento de todos los implicados en la causa “Fuentealba II” en el marco de la marcha organizada por estudiantes rememorando los 38 años de “La Noche de los Lápices”.
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- …
- 30
- Ir a la página siguiente