Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora

Este 1º de mayo, para los y las docentes de Río Negro tiene un nuevo matiz, atravesado por los momentos vividos durante la lucha por un salario digno y mejores condiciones laborales, curtidos por sol de Chichinales, fortalecidos en la unidad del conjunto que nos ha permitido sostener a nuestro sindicato de pie durante 35 años, defendiendo la escuela pública, con la convicción que es posible salir a disputar el poder cada vez que aprendemos y enseñamos a comprender la realidad para transformarla.

Continuar leyendoDía Internacional del Trabajador y la Trabajadora

25 años de Democracia

10 de diciembre de 1983. Plaza de Mayo. Todo late. Manos apretadas, abrazos, lágrimas, corazones atados a pañuelos blancos. Voces en coro: se van, se van...no vuelven más. Mil banderas celestes, blancas, enredadas con las rojas, las negras, con los dedos en V, estrellas federales, Evita, el Che, el puño, la hoz y la rosa. Plaza de Mayo, colmada de pueblo que hace presente 30.000 ausencias.

Continuar leyendo25 años de Democracia

Che… caminando América

Las y los Congresales reunidos en el CCLXXV Congreso Extraordinario de Unter consideramos que más allá de las crónicas depuradas por el buen decir y lo políticamente correcto, el mejor homenaje para el Compañero Che es enseñar y aprender de manera tal que cada acto cotidiano se constituya en una herramienta para la transformación social, asumiendo el desafío de ir pariendo poco a poco ese mundo nuevo que él percibió más cerca que lejos mientras caminaba nuestra América profunda.

Continuar leyendoChe… caminando América

5 de octubre de 1995

El CCLXXIII Congreso Extraordinario, recuerda 1995 como otro año de lucha y resistencia para trabajadores y trabajadoras de la educación junto a todos los estatales de la provincia unidos para rechazar el modelo de ajuste y exclusión impuesto por el gobierno nacional y provincial. Río Negro atravesaba una severa crisis institucional. El gobernador Horacio Massaccesi desplegaba su sueño personal en pos de la presidencia, dejando como herencia de su gestión una deuda pública superior a los 500 millones de pesos.

Continuar leyendo5 de octubre de 1995