Aniversario del paso a la inmortalidad de José de San Martín
A 171 años del paso a la inmortalidad de José de San Martín reivindicamos la vigencia de su mensaje político profundamente latinoamericano que aún es revolucionario. Gral. Roca – Fiske…
A 171 años del paso a la inmortalidad de José de San Martín reivindicamos la vigencia de su mensaje político profundamente latinoamericano que aún es revolucionario. Gral. Roca – Fiske…
Hace 205 años logramos la Independencia. Hoy todxs lxs argentinxs la festejamos y la defendemos desde cada lugar; convencidxs que independencia también es vivir libres y sin miedo; y luchar por salud, educación y justicia para todo el pueblo argentino. Abrazo militante, compañerxs!
Cada solsticio de invierno en el hemisferio sur, y la concepción cíclica de los pueblos originarios desde el 21 al 25 de junio la naturaleza modifica sus elementos involucrando a todos los seres vivos. En las ceremonias se despide y a la vez, se da la bienvenida –regreso- al astro que hace posible este desarrollo: Antu para lxs mapuches, Inti para las culturas andinas.
“Bandera no es tan solo un paño que se agita, bandera no es la sangre del sable vencedor, bandera son los niños que tienen las entrañas, cargadas de esperanza por un mundo mejor. Bandera no es la lanza que cae sobre el vencido, ni la bomba que estalla vomitando terror, bandera son los pájaros que construyen sus nidos, los jóvenes que ríen y los campos en flor”. Fragmento de una poesía de Silvia Lazzeri
Saludamos a trabajadoras y trabajadores de prensa con motivo de conmemorar el día dxl periodista. Adherimos a la lucha por la libertad de expresión y reconocemos justo y necesario el reclamo por el 40% de zona patagónica y la tarea de informar en emergencia sanitaria.
Desde el CDC de UnTER reivindicamos el 17 de mayo como dia internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia. Nos seguimos preguntado, Dónde está Tehuel? Y lo seguiremos haciendo hasta que aparezca.
Este primero de mayo encuentra a la provincia, el país y la región atravesando el segundo año de la pandemia por el COVID – 19, y la segunda ola de contagios, en algunos lugares del mundo atraviesan una tercera, sin poder aun lograr la inmunidad, a pesar de los esfuerzos científicos y las vacunas. La economía ha marcado el ritmo de las actividades laborales y sociales, el desfinanciamiento y las malas políticas tienen al sistema de salud y sus trabajadorxs exigidxs, sin descanso y sin salarios dignos.
44 años de lucha incansable, a paso firme, con amor y las convicciones intactas. ¡¡Gracias Madres por enseñarnos a luchar!!!