- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Semana de los Pueblos Originarios
La Organización Mundial de la Salud, caracterizó al COVID - 19 como una pandemia que tiene a la humanidad en alerta sanitaria; En ese contexto, desde UnTER, recordamos que desde el 19 al 25 de abril se celebra en el país la semana de los pueblos originarios y volvemos a pensar el accionar depredador del mercado y la relación con la naturaleza, saberes y necesidades de los pueblos originarios referidos al cuidado, preservación y defensa de la la vida.
Este 24 de marzo, plantamos memoria
UnTER, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades, se suma a la campaña “Plantamos memoria” impulsada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, junto a organismos de Derechos Humanos a 45 años del Golpe genocida de 1976, con el objetivo de mantener viva la memoria y reivindicar la lucha de nuestrxs 30000 compañerxs.
8 de marzo Paramos todo para construir un mundo sin violencias
Este 8 de marzo, por quinto año consecutivo mujeres y disidencias paramos todo, para desmontar este sistema patriarcal y machista que nos mata día a día. Un nuevo día de lucha en un mundo atravesado por una pandemia que puso en evidencia las desigualdades y violencias que venimos denunciando sistemáticamente.
Memoria y lucha en defensa de la educación pública
El 23 de febrero de 2009 lxs docentes de Río Negro, subimos a la ruta luego de meses exigiendo paritaria salarial, con un salario inicial de los más bajos del país. Luego de doce años del piquete, exigimos en forma urgente convocatoria a Paritaria y reiteramos que de no haber propuesta acorde a las necesidades de lxs trabajadorxs, el gobierno apuesta a un conflicto. En los años de lucha que tiene nuestro sindicato, el 2009, es parte de nuestra memoria viva. Sigue tan presente en nosotrxs, como el recuerdo del compañero Pascual.
Cinco siglos igual, es tiempo de repensar nuestra historia, ahora y en defensa propia
528 años que el capitalismo descubrió América como territorio para la explotación y el saqueo. Cómo lo hizo en África, desconoció la humanidad de sus habitantes, se lxs apropió igual…
Con memoria, los lápices siguen escribiendo por verdad y justicia
La dictadura genocida que se inició oficialmente el 24 de marzo de 1976, significó para nuestra historia el capítulo más cruento del Siglo XX. Las desapariciones forzadas, la tortura, los asesinatos, la apropiación de niñxs, fueron parte de un plan sistemático de exterminio contra todo lo que fuera sindicado como “el enemigo”.
11 de septiembre, feliz día compañerxs
11 de septiembre, feliz día compañerxs
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 30
- Ir a la página siguiente