Un día de peste y rencor, por Vicente Zito Lema
Desde el Consejo Directivo Central de UnTER, compartimos y hacemos propias las palabras de Vicente Zito Lema, Director Honorífico de la Escuela Rodolfo Walsh de nuestra organización gremial.
Desde el Consejo Directivo Central de UnTER, compartimos y hacemos propias las palabras de Vicente Zito Lema, Director Honorífico de la Escuela Rodolfo Walsh de nuestra organización gremial.
“Seamos libres, que lo demás no importa nada”. José de San Martín fue un visionario, gran estratega y pensador que luchó con su inteligencia, humanidad y valor por la libertad…
Conocer, entender, amar y luchar por las infancias entendiendo que no solo son el futuro…son el presente!
El 9 de julio de 1816 el Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Tucumán declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata “(…) declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente”.
https://www.unter.org.ar/2020/06/19/manuel-belgrano-bandera-de-lucha-por-una-nueva-y-gloriosa-nacion/
La figura de Manuel Belgrano es una de las más potentes de nuestra historia: abogado, militar, economista, educador, político, periodista, comunicador de la revolución de mayo. Recorrió todos los caminos…
La OIT señala que “se considera niños trabajadores cuando son demasiado jóvenes para trabajar o participan en actividades peligrosas que pueden comprometer su desarrollo físico, mental, social o educativo. En los países menos adelantados, algo más de uno de cada cuatro niños (de 5 a 17 años) realiza trabajos que se consideran perjudiciales para su salud y desarrollo”.
Saludamos a periodistas que promueven el acceso social a la información y el derecho de expresión, aporte para la democracia en los medios de comunicación. En ese sentido reconocer la tarea esencial de informar, en el marco de la emergencia sanitaria.
La Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito cumple quince años. En el mundo patriarcal, cuando se cumplían los 15, las niñas se convertían en mujeres, con todo el peso simbólico que esto implica. Ya estaban listas para la reproducción, el cuidado del hogar y la sagrada familia. El peso del mandato social se cerraba sobre sus cuerpos y encima debía festejarlo.