Telma Barreiro en primer encuentro de formación de cuadros
La profesora participó en la jornada de formación político sindical que se realizó en Regina y Roca - Fiske Menuco.
La profesora participó en la jornada de formación político sindical que se realizó en Regina y Roca - Fiske Menuco.
Se realizó el primer encuentro de la jornada de formación "Formación de Cuadros" en la Seccional Roca - Fiske Menuco, el 29 de marzo, destinada a delegadas/os de escuela e integrantes de conducción de seccionales.
Saludamos a trabajadoras y trabajadores de prensa en su día. Adherimos a la lucha por la libertad de expresión, por ello exigimos la plena vigencia de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual construida democráticamente desde las bases, y que el actual gobierno pretende modificar, para beneficio de los monopolios de comunicación.
En tiempos donde se privilegia la libertad de empresa, por encima de la libertad de prensa, recordamos a Rodolfo Walsh, escritor, periodista, militante. Reivindicamos su compromiso y lucha por dar a conocer los horrores y las consecuencias sociales, políticas y económicas de la dictadura genocida que que describió con una lucidez impecable e implacable en su "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar".
Síntesis de actividades desarrolladas desde la Escuela de formación político sindical Rodolfo Walsh de UnTER. Se realizaron 108 cursos, en las 18 seccionales, además de encuentros provinciales de análisis y discusión del Departamento Socioambiental Chico Mendes.
El profeor Carlos Galano, compartió a través de video conferencia una exposición en el segundo encuentro de formación interna del Departamento Socioambiental Chico Mendes. Escuela Rodolfo Walsh de la UnTER, que se realizó en Roca – Fiske Menuco el 23 de octubre de 2015.
Los compañeros Gerardo Mujica y Sandra Schieroni participaron del último curso de la Escuela de Formación Permanente de la UnTER.
120 compañeras y compañeros de Cinco Saltos participan de la jornada de formación Comunicación mediada por signos percibidos por los sentidos. El camino hacia la simbolización y el lenguaje, eje fundamental en el aprendizaje, a cargo de Mg. Gabriela A. Martínez, Secretaria de Nivel Superior de UnTER.
40 compañeras y compañeros participaron el viernes 13 y sábado 14 de noviembre, en Sierra Grande, de la jornada El abordaje del pueblo mapuche en las aulas. Aportes desde una perspectiva intercultural crítica a cargo de la Prof. Anahí Meli y Emanuel Corihuala. Organizada por la Escuela de formación permanente pedagógica, político – sindical y ambiental Rodolfo Walsh de UnTER.