- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Se denunció la práctica desleal
Se presentó ante los Tribunales de Roca – Fiske Menuco, el lunes 3 de abril, el video de la asamblea realizada en el CET Nº 1, y el acta compromiso que firmaron los funcionarios de educación, el 29 de marzo de 2017, para que sean incorporados al expediente de la causa iniciada por los amparos que presentaron más de 60 compañeros de la localidad por la implementación de manera compulsiva de la reforma de Nivel Medio.
Escuela 40 y CEM 14 de Fernández Oro movilizadas
La comunidad educativa de la Escuela primaria exige condiciones edilicias y cargos docentes. Estudiantes secundarios protestan por la implementación de la ESRN de manera compulsiva en 2017.
Una vez más, funcionarios de educación no cumplen lo que firmaron
El lunes 3 de abril no se realizará la reunión de UnTER con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para resolver el conflicto por la implementación de la ESRN en Roca - Fiske Menuco, que pretende imponer el gobierno, pese a la masiva negativa de docentes, estudiantes, madres y padres. Compromiso asumido por Omar Ribodino, Vocal Gubernamental del CPE y Claudia Chalabe, Directora general de Educación, el pasado 29 de marzo, en la asamblea realizada en el CET 1 de esta localidad. El Consejo Directivo Central de UnTER, rechaza este nuevo incumplimiento y acompañará a la Seccional Roca - Fiske Menuco en la presentación que realizará ante las autoridades judiciales para denunciar esta práctica desleal.
Estudiantes se encadenaron al CEM 14 de Fdez Oro. Se oponen a la Reforma
Estudiantes del establecimiento de Enseñanza Media, tomaron decisión luego de reuniones con la Ministra y la Directora de Nivel Medio. El intendente los apoya.
Omar Ribodino, ¿inepto o provocador?
La educación pública interpeló al Vocal Gubernamental en el CPE, Omar Ribodino y a la Directora General de Educación, Claudia Chalave, quienes nunca se imaginaron que la asamblea de cargos para escuelas técnicas que se realizaría el 29 de marzo, en el CET Nº 1 de Roca – Fiske Menuco, se transformaría en un espacio de exposición en el que docentes, padres y madres plantearon su rechazo a la implementación ESRN en 2017 y manifestaron su, legitimo, enojo ante la falta de respuesta a los reclamos que se han realizado, no solo laborales, sino también pedagógicos y edilicios.
La resistencia docente crece. El gobierno de fracaso, en fracaso
Un fracaso más del gobierno, en su intento de imponer a como de lugar la ESRN. Hoy miércoles 22 tampoco se realizaron las asambleas. Docentes permanecen de manera pacífica en las delegaciones de Roca-Fiske Menuco, San Antonio Oeste y Valle Medio, referentes de UnTER se reunieron con los equipos de supervisivos de estas localidades y de Allen con el objetivo de analizar la última resolución publicada a última hora de ayer en la que se pretendió terminar con las asambleas presenciales, de manera ilegal y autoritaria.
A mediación, por derechos colectivos
En paralelo a la mediación, cientos de compañeros y compañeras asistían a las asambleas en Allen, Roca - Fiske Menuco, San Antonio Oeste y Valle Medio. En esta última, de nada le sirvió al ministerio enviar al Secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte con un escribano, a Choele Choel, donde solo pudo certificar un acta en la que las y los docentes exigen retrotraer las POF a febrero, y pasar la implementación de la ESRN para el 2018, garantizando los espacios de debate y análisis indispensables para pensar en conjunto la escuela que nuestra provincia necesita, que las comunidades requieren y que el conjunto de estudiantes merece.
Cinco Veces NO a la ESRN
Por segundo día consecutivo, cientos de docentes de Roca - Fiske Menuco, Bariloche, Valle Medio y Allen, a los que se sumó hoy, San Antonio Oeste, por votación mayoritaria suspendieron las asambleas de remanentes de la ESRN. Sumado al paro nacional docente de 48 hs. la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva y Gabriela Lerzo, Directora de Educación Secundaria, no podrán realizar de la apertura del ciclo lectivo, anunciada con bombos y platillo, para mañana 15 de marzo, en Bariloche. La determinación del conjunto, se fortalece día a día. Los manotazos de ahogado del gobierno también. La ministra Silva anuncia el descuento de un paro nacional que ni siquiera Macri se atrevió a declarar ilegal.
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- …
- 64
- Ir a la página siguiente